El Ministerio de Energía chileno publica un documento con estadísticas relevantes sobre el desempeño del sector energético, en el cual destaca el despegue de las energías renovables y tecnologías como la solar fotovoltaica.
Por primera vez, el Ministerio de Energía pone a disposición de la industria eléctrica, medios de comunicación y público en general, el -Reporte Estadístico: Proyectos eléctricos aprobados ambientalmente, puestos en operación y en construcción 2010-2013-. El documento presenta estadísticas relevantes a nivel nacional sobre dos variables que son clave para el buen funcionamiento del sistema eléctrico: la incorporación de nueva oferta de generación y la expansión de la infraestructura de transmisión.
Este reporte se acompaña de gráficos, tablas y cuadros explicativos que detallan la evolución que han tenido en estos cuatro años esos dos segmentos de la industria eléctrica.
Entre los resultados presentados en este trabajo, destaca el despegue que están evidenciando las tecnologías renovables, tanto en lo referido a proyectos de generación que se pusieron en marcha en este período, como a desarrollos que se encuentran actualmente en construcción.
Los avances regulatorios y el avance tecnológico han hecho aumentar las cifras de ingreso de proyectos de energía renovable a la matriz energética en los últimos años. Los proyectos de energía solar fotovoltaica se han ido implantando en zonas con gran recurso solar, como el Desierto de Atacama y se están convirtiendo en una fuente de suministro de energía importante para la industria de la minería.
Puedes descargar el reporte estadístico del Ministerio de Energía desde esta noticia:
La Federación de Municipios de la Región de Murcia ha acogido esta mañana la presentación del proyecto , dónde también se ha contado la iniciativa del «Banco Solidario de Energía» de Bullas.
El próximo martes 28 se reunirá la Comisión parlamentaria para decidir sobre restitución de derechos conculcados a unas 60 instalaciones fotovoltaicas: la oportunidad para retratarse.