Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

La energía solar fotovoltaica llevará este verano el cine a toda la costa de Uruguay.

4-1-15. Ruth Simón Fermosell
domingo, 4 enero 2015.
Ruth Simón Fermosell
La energía solar fotovoltaica llevará este verano el cine a toda la costa de Uruguay.
La propuesta se denomina Gira Verano 2015 Ecocinema y está apoyada por la Dirección Nacional de Energía de Uruguay.
La propuesta del Ecocinema ya ha sido todo un éxito en veranos anteriores. El cine solar que recorre numerosas poblaciones de Uruguay ofrece funciones gratuitas, sirviendo además de vehículo educativo ambiental, ya que en el cine se proyectan charlas y cortos sobre la importancia de las energías renovables y se promueve la producción del cine nacional.

Ecocinema funciona así como una importante herramienta para transmitir conocimiento, tanto cultural como ambiental, para generar consciencia, además de tener un gran impacto social.

Todos los equipos de proyección (pantallas inflables, sonido y proyectores) funcionan 100% con energía solar. El cine solar, se compone de un vehículo tipo camioneta, que tiene instalado sobre el techo un sistema de paneles solares, aproximadamente cuatro paneles solares que generan como 200 vatios de energía y unas 8 baterías de acumulación, este almacenamiento permite una proyección de 4 horas aproximadamente. El sistema permite recoger la energía suficiente durante el día para utilizarla por la noche en la pantalla, el audio y el proyector.

Este sistema de cine móvil alimentado por energía solar tiene la ventaja del coste bajo y el ahorro de energía eléctrica. Pero quizás lo más importante es que se pueden hacer llegar las proyecciones hasta localidades donde antes era impensable, por temas económicos y de suministro de energía, las sesiones son además gratuitas.

Esta iniciativa es un ejemplo práctico del funcionamiento de las energías renovables, brindando información que permite la popularzación de su conocimiento y el uso flexible de la energía solar, que comienza a ser una tecnología muy conocida y solicitada en las áreas rurales de Latinoamérica.
La energía solar es una fuente de energía limpia y segura que puede ser generada en cualquier parte del mundo. Todos los países donde Ecocinema trabaja cuentan con un clima propicio para la generación de energía fotovoltaica. Los paneles solares cuentan con una gran vida útil y generan aún en días nublados, no se requiere gran mantenimiento y se puede instalar en espacios móviles.

El cine solar también llegó a Chile, y recorrió varias localidades del Norte Chico, bajo el lema “cine para todos” y apoyado por el Consejo de la Cultura y las Artes. Entre las actividades también hubo talleres para niños sobre el manejo de las cámaras.
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Promoción de modelo de parques solares comunitarios en Chile

La iniciativa «Casa Solar Social», iniciativa del Ministerio de Energía busca reducir los costos de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos instalados en terrenos públicos para beneficiar a comunidades cercanas.

Promoción de modelo de parques solares comunitarios en Chile

Alianza de cooperación en Guatemala para fortalecer el desarrollo energético rural

Las soluciones abarcan acceso propio y autogestionado a energía renovable, medios de vida agrícolas regenerativos, agencia, aspiraciones y desarrollo de liderazgo.

Alianza de cooperación en Guatemala para fortalecer el desarrollo energético rural

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

12/01/2025