Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

La Comisión Nacional de Energía de República Dominicana apuesta por la fotovoltaica para la Isla de Saoma.

10-8-14. Ruth Simón Fermosell
domingo, 10 agosto 2014.
Ruth Simón Fermosell
La Comisión Nacional de Energía de República Dominicana apuesta por la fotovoltaica para la Isla de Saoma.
Se ha inaugurado una mini central fotovoltaica de 50 kilowatts en Mano Juan, Isla Saona, la cual beneficiará a más de 500 personas de escasos recursos que habitan dicha isla.

Un  centenar de familias pobres, una escuela, unconsultorio de atención primaria y una iglesia de Mano Juan serán losprincipales favorecidos con la instalación de esta mini central, que reduciráen más de 300 toneladas al año la emisión de CO2 al medio ambiente.

En el financiamiento y ejecucióntécnica, además del  Ministerio de MedioAmbiente y Recursos Naturales;  seinvolucraron el Gobierno de la República China de Taiwán, la Unidad deElectrificación Rural y Suburbana, la Comisión Nacional de Energía, la Junta deVecinos de Mano Juan, la Alianza de Energía Ambiente (AEA), que aglutina algobierno de Finlandia  y Austria.

El costo total del proyectoascendió a 400 mil dólares, de los cuales el Gobierno de China (Taiwán) hizouna donación de 100 mil; la Junta de Vecinos de Mano Juan aportó 12 mil; elMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desembolsó 82 mil y la AEA deFinlandia contribuyó con US$206 mil dólares para la ejecución del proyecto.

El acto de inauguración de laplanta, a base de energía de renovable, fue presidido por  la viceministra de Gestión Ambiental, ZoilaGonzález de Gutiérrez; quien cortó la cinta en representación del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,Bautista Rojas Gómez; el Director Ejecutivo de la CNE, Enrique Ramírez; elviceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Daneris Santana; la directoraprovincial de La Romana, Mónica Lorenzo; y el representante de la Alianza deEnergía y Ambiente para Centroamérica, Salvador Rivas.

El Director Ejecutivo de la CNE,Enrique Ramírez, se mostró muy satisfecho de este proyecto que muestra que laenergía renovable es una inversión de futuro y una apuesta por mejorar lascondiciones de vida de la población.

En la actividad, asistieron,también, representantes de la Armada Dominicana, de la Asociación Pro-desarrollo  de la Isla Saona, de laUnidad de Electrificación Rural y Suburbana, así como la Junta de Vecinos de laIsla Saona, entre otras personalidades y cientos de comunitarios beneficiariosde la obra.

La CNE  también entregó al Ministerio de MedioAmbiente y Recursos Naturales 483 bombillas eficientes, de bajo consumo, paraser colocadas en los hogares, los postes de luz, una escuela, un consultorio deatención primaria y una iglesia de la comunidad de Mano Juan.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.170   €/KWh

23/03/2023   18:06 h.