Al igual que los productores fotovoltaicos españoles se manifestaron por primera vez en su historia el pasado 30 de abril en las puertas del Ministerio de Industria + info aquí , los productores fotovoltaicos checos lo hicieron el pasado 5 de noviembre en señal de protesta por medidas retroactivas que desea imponer su Gobierno, frente a las puertas del Parlamento en Praga.
La manifestación se convocó y vino motivada por la próxima imposición de un nuevo impuesto solar que se cobrará de los ingresos generados por las plantas solares fotovoltaicas proyectadas durante los años 2009 y 2010.
Tras la manifestación, el Parlamento Checo a la vista de la protesta de los profesionales fotovoltaicos ha decidido que el impuesto verde que gravará a las plantas fotovoltaicas solo se mantenga durante los años 2011 a 2013.
Según fuentes oficiales el impuesto verde ascenderá hasta el 28% de los ingresos generados por la energía verde que se produzca y consuma en idéntico lugar.
Se prevé que el Borrador de la nueva normativa retroactiva se promulgue a finales del mes de noviembre.
Las consecuencias de este sorpresiva impuesto que se mantendrá en el tiempo durante tres años, afectará a:
- miles de inversores solares cuyos proyectos se financian a través de préstamos bancarios. Muchos de ellos no será capaces de refinanciarlos, y se encontraran con serios problemas económicos.
- 5.000 puestos de trabajo que ha creado la industria fotovoltaica, quienes a su vez son inversores fotovoltaicos.
- al desarrollo futuro de la industria solar, generativa de desconfianza y desaliento.
Los gestores de redes mantendrán accesibles en su página web los datos mensuales detallados sobre las capacidades disponibles en los nudos.
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso con un plan ambicioso de reducción de emisiones.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares