El Ministerio de energía de Peru anunció el inicio del nuevo Programa Nacional de Electrificación Fotovoltaica Domiciliaria, cuyo objetivo final es el de llevar electricidad a más de dos millones de peruanos que viven en zonas aisladas, donde el suministro eléctrico no llega mediante redes convencionales. Los paneles solares permitirán dotar de electricidad a los hogares más necesitados y reducirá la pobreza y la brecha de desigualdad, entre las ciudades y las zonas rurales aisladas.
La meta propuesta, es por el momento de las más ambiciosas respecto a la electrificación rural, ya que se espera que al menos dos millones de personas en el país se beneficien de este programa. Se espera que las pequeñas instalaciones se realicen en hogares, escuelas y centros sanitarios, de manera que además se garantice un mejor acceso a la educación y a la sanidad en estos pueblos.
El ministro Jorge Merino inauguró el proyecto en Cajamarca, donde el ministro inauguró 1601 paneles solares, los cuales dotarán de energía a 126 comunidades en los distritos de de Cupisnique, San Benito, Tantarica, Chilete, Yonán, San Luis y Contumazá.
La energía solar fotovoltaica en la modalidad distribuida parece que sí está progresando en Perú gracias a programas como este y aportando grandes beneficios a la población. Sin embargo para plantas mayores, el coste inicial del desarrollo es más elevado y ha frenado el crecimiento. La capacidad de instalación de situa en 100 MW, aunque se espera duplicar por medio de la electrificación rural.
Para llevar a cabo el programa, se necesitará de la experiencia de desarrolladores extranjero dada la poca experiencia del país en la industria solar. El gobierno peruano cree poder a traer a los inversores extranjeros que desarrollen estos proyectos financiables, por medio de licitaciones en el marco del programa.
Los gestores de redes mantendrán accesibles en su página web los datos mensuales detallados sobre las capacidades disponibles en los nudos.
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso con un plan ambicioso de reducción de emisiones.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares