Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

25 mujeres Ngäbe Buglé inician talleres de instalación y mantenimiento de sistemas de energía para sus hogares

20-9-22. Secretaría Energía de Panamá
martes, 20 septiembre 2022.
Secretaría Energía de Panamá
25 mujeres Ngäbe Buglé inician talleres de instalación y mantenimiento de sistemas de energía para sus hogares
Aprenderán a instalar y dar mantenimiento a sistemas fotovoltaicos, los cuales dotarán de energía a sus hogares y comunidades.

La Secretaría Nacional de Energía (SNE), en conjunto con entidades e instituciones regionales, inició en el distrito de San Félix, Chiriquí, la capacitación de 25 mujeres de la Comarca Ngäbe Buglé.

El acto de inauguración tuvo lugar en el Área de Estudios de la Fundación Nuestra Señora del Camino, en San Félix, con la participación del secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, el gobernador de la Comarca Ngäbe Buglé, Juan Palacios.

Igualmente, participaron autoridades de Regional del MINSA, el Instituto de la Mujer (INAMU), ETESA, INADEH y la Oficina de Electrificación Rural (OER). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá, Chevron Panamá y la Casa de las Baterías.

Durante las palabras de apertura, el secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, agradeció en nombre del gobierno todo el apoyo brindado por la instituciones públicas y privadas y de desarrollo regional, ya que se trata del compromiso de luchar para cerrar la brecha energética con soluciones, es decir, llevar energía a los hogares de estas áreas donde no existe la electricidad. «Así se brinda mejores oportunidades a estas damas, sus hijos, familias y comunidades», dijo.

En representación de las 25 damas de la Comarca que participan en los talleres, la señora Raquel Carpintero, residente en Quebrada Caña, corregimiento de Pagamá; dio las palabras de agradecimiento y mostró su entusiasmo por tener la oportunidad de llevar «luz» a su casa, para el estudio de los hijos y el bienestar familiar, adicional por el conocimiento que ellas esperan obtener en la capacitación, y que promete frutos para el futuro inmediato.

Rocío Medina Bolívar, representante del BID en Panamá, distinguió el esfuerzo de la SNE y demás entidades, ya que «el programa engloba varios de los temas claves para el BID, como facilitar el acceso a servicios básicos a poblaciones vulnerables, el incremento de las capacidades técnicas, el fomento de las energías renovables, y la promoción de actividades con una visión de género y diversidad. Este tipo de acciones tienen impactos muy positivos y de largo plazo, particularmente para las poblaciones vulnerables».

Por su parte, el gobernador de la Comarca Ngäbe Blugé, Juan Palacios, también dio su agradecimiento a la Secretaría de Energía y demás instituciones, porque es con estas acciones que se están cumpliendo las metas gubernamentales para resolver las necesidades apremiantes de la Comarca.

25 mujeres Ngäbe Buglé inician talleres de instalación y mantenimiento de sistemas de energía para sus hogares

Tu valoración:

Total Votos: 5
1 Participantes
Media: 5,00 / 5

Relacionadas

SNE destaca avances de la Transición Energética panameña en reunión de CEPAL

El Secretario Nacional de Energía, Dr. Jorge Rivera Staff, destacó los avances de los proyectos de energía renovable para la transición energética y oportunidades de inversión en Panamá.

SNE destaca avances de la Transición Energética panameña en reunión de CEPAL

SNE convoca a empresas y organizaciones a participar en el progreso de la generación distribuida de Panamá

Tras aprobar el Consejo de Gabinete la Estrategia Nacional de Generación Distribuida (ENGED) se realizó la primera reunión de la Comisión Interinstitucional para el impulso de la Generación Distribuida (CIGED), tal y como lo demanda la Resolución.

SNE convoca a empresas y organizaciones a participar en el progreso de la generación distribuida de Panamá

Llega a Panamá Luces para Aprender, la iniciativa de la OEI para llevar fotovoltaica e internet a 55.000 escuelas.

El programa dará inicio con un piloto de dos escuelas rurales en Panamá para abrir puertas y ventanas a muchos jóvenes que no han tenido la oportunidad de empezar o continuar su educación.

Llega a Panamá Luces para Aprender, la iniciativa de la OEI para llevar fotovoltaica e internet  a 55.000 escuelas.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0742   €/KWh

12/11/2023   00:22 h.