Desde hoy 14 de septiembre de 2008, es posible la venta a red fotovoltaica en Panama. Las distribuidoras deben instalar un dispositivo especial que medirá la energía de entrada y salida.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) estableció los procedimientos necesarios para que los clientes instalen paneles solares en sus residencias y empresas, y se interconecten a la red de distribución eléctrica. La energía que genere cada usuario a través de su panel solar se deberá conectar a la red de distribución eléctrica ya existente, y le será descontada de su consumo mensual. Para poder interconectarse, el cliente debe invertir en un equipo que incluye el panel solar y un transformador de energía. Además, se debe instalar un medidor especial que registrará la energía de entrada y salida. La Asep le solicitó a las empresas distribuidoras que presenten un modelo de acuerdo de interconexión para utilizarlo con los clientes que decidan instalar este sistema. Aunque la inversión que realice el cliente en un sistema de paneles solares se recuperará a largo plazo, la Asep indicó que esta tecnología ayudará a disminuir la compra de energía no contratada por las empresas distribuidoras, que es más costosa. La reglamentación comenzará a regir 45 días después deque sea publicada en la Gaceta Oficial.
Son más de 300 familias capacitadas en energía solar y soluciones sostenibles que nacen del diálogo directo con la comunidad.
Se podrán presentar nuevas propuestas hasta el 11 de septiembre de 2025. Los proyectos ya presentados dispondrán de este plazo para ser modificados o mejorados en la plataforma de presentación.