Una compañía ha realizado un estudio en el que estima que con las condiciones que se darán a corto en plazo en Europa es posible que haya un incremento de inversiones importante para el año 2018.
Aunque en España el Gobierno ha dejado de apoyar la energía solar fotovoltaica y el futuro a los integrantes del sector les parece oscuro, todavía hay esperanza. La compañía Frost & Sullivan ha realizado un estudio del que ha extraído unas interesantes conclusiones.
Por los sistemas de incentivos FIT o el apoyo a sistemas independientes de energía que han creado algunos gobiernos y ha permitido desarrollar las energías renovables, se espera que el mercado europeo se impulse gracias a la atracción de inversores en el sector de las energías renovables. A estas condiciones, se le suma la creciente conciencia ambiental lo que propicia la creación de nuevos proyectos respetuosos con el medio ambiente, lo que a su vez atrae a inversores.
De estos datos y tras analizar el mercado europeo de inversionistas en el sector renovable, la compañía que realiza el estudio estima que habrá un incremento de las inversiones de los 3,58 mil millones de euros en 2012 a 5,24 mil millones de euros en 2018.
Así la compañía comentó que “Las medidas de la Unión Europea para hacer frente a la dependencia de combustibles fósiles impulsará el desarrollo de energías renovables. También por la necesidad de disminuir los factores que contribuyen al cambio climático y reducir las emisiones de carbono, lo que favorece a las energías verdes y por lo tanto al desarrollo del mercado y por lo tanto la atracción de inversores.
Otras características que impulsarán este aumento de inversiones son:
Además, el aumento del coste de las energías fósiles y su sistema centralizado favorece los sistemas descentralizados que son más económicos y acelerará el desarrollo renovable y con ello la captación de inversores en el mercado europeo.
Aunque todavía los costes de las instalaciones renovables y los materiales son altos y es lo que contiene la inversión, con las medidas comentadas anteriormente se espera que se rompa esa barrera.
En cuanto al futuro de los mercados, la compañía Frost & Sullivan cree que el italiano y alemán tendrá un retroceso en este sector, pero lo contrario se cree con mercados de países emergentes como: Bélgica, Eslovaquia, Grecia, República Checa y Bulgaria.
Por eso, hay actualmente muchos fabricantes como inversores buscando en el mercado europeo su oportunidad para ampliar su alcance.
Incluye las fichas técnicas de medidas replicables para calcular el potencial de ahorro energético y justificar con Certificados de Ahorro Energético. El sistema permitirá canalizar una inversión acumulada superior a 40.000 millones hasta 2030.
El IDAE ofrece datos presuntamente útiles sobre magnitudes de instalación y potencia de diferentes tecnologías en documento web de lamentable accesibilidad.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €