Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Energía Solar de prepago para hogares de baja renta en Guatemala.

7-2-14. Ruth Simón Fermosell
viernes, 7 febrero 2014.
Ruth Simón Fermosell
Energía Solar de prepago para hogares de baja renta en Guatemala.
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), proveerá una donación de prepago para mejorar el acceso a la electricidad en zonas rurales de Guatemala.

Guatemala es un país de abundante recursos naturales para el desarrollo de proyectos de energías renovables, la proporción con estas fuentes de generación es de un 28% de su capacidad instalada (2,5 GW). El reto de la introducción de las energías renovable en el país, también pasa por abordar la eficiencia energética, la implantación de sistemas de autoconsumo en las viviendas y las estrategias desarrolladas para afrontar estos trabajos. El Ministerio de Energía y Minas destaca la seguridad para la inversión energética que goza la nación gracias a una ruta concreta definida en la Política Energética 2013-2027, presentada en febrero del 2013.

La energía solar fotovoltaica pasa a ser una de las mejores tecnologías para llevar la electricidad hasta zonas aisladas por lo que la integración de estas nuevas formulas de generación, no solo trata de minimizar los impactos negativos que generan los combustibles fósiles en el medio ambiente y disminuir la dependencia energética de sus países, sino que  además, pueden proporcionar soluciones a aquellas zonas que debido a su localización o a su situación económica tienen problemas para poder acceder a un servicio tan básico y necesario como es el acceso a la electricidad.

Recientemente se instauró una iniciativa en Guatemala para que la energía solar fotovoltaica tuviera un impacto positivo en la población rural y pudieran aprovechar más tiempo que el ofrecido por la luz del día para realizar sus actividades. Se ofrecía un kit fotovoltaico de prepago, por el cual, los usuarios minimizan el coste, ya que solo pagan por las horas que utilizan el kit. Este kit que inicialmente era de 10  vatios para iluminar los hogares mediante energía solar fotovoltaica, posteriormente pasó a tener 30 vatios, y finalmente 75 vatios, que dan servicio a aparatos eléctricos de mayor potencia.



Este tipo de iniciativas ha tenido buena acogida, y ha sido impulsada por empresas sociales como Quetsol, que trabaja en las comunidades que se encuentran fuera de la red eléctrica mediante la prestación de servicios de energía a precios asequibles.

Para apoyar estas iniciativas y darlas impulso, el FOMIN y el programa de Oportunidades para la Mayoria del BID que busca acelerar el desarrollo de modelo de negocios que se encuentran en etapas tempranas y que proporcionan servicios sostenibles para las poblaciones pobres y de bajo ingresos. El FOMIN aportará una donación de 262.920 dólares, mientras que Quetsol aportará 318.200 dólares para la creación de un modelo de negocio que provee soluciones de energía solar que es práctica y financieramente asequible, y que contribuirá a mejorar los medios de vida de las comunidades que se encuentran fuera de la red eléctrica en Guatemala rural.
 

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

La Alianza por el Autoconsumo celebra la convocatoria de una Mesa de Diálogo para terminar con las trabas al autoconsumo colectivo

Tras meses de reclamaciones a las empresas distribuidoras por las barreras y retrasos en el despliegue del autoconsumo colectivo, celebramos que la CNMC haya convocado unas mesas de diálogo con el sector y poder participar con nuestras propuestas.

La Alianza por el Autoconsumo celebra la convocatoria de una Mesa de Diálogo para terminar con las trabas al autoconsumo colectivo

Exitoso Test Drive en Concepción de nuevo modelo de vehículo eléctrico chileno

La mayor importancia de esta actividad es que los interesados puedan probar el vehículo, hemos descubierto que las personas se enamoran de la tecnología cuando conducen los automóviles y reconocen sus beneficios.

Exitoso Test Drive en Concepción de nuevo modelo de vehículo eléctrico chileno

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0742   €/KWh

12/11/2023   00:22 h.