Grecia està recibiendo fuertes presiones de sus acreedores internacionales para que consiga que su déficit en el mercado eléctrico disminuya a cero, por eso planea crear un nuevo impuesto para sistemas fotovoltaicos en azoteas.
El Ministerio de Medio Ambiente y Energía de Grecia tiene previsto gravar con un impuesto extraordinario sobre los sistemas fotovoltaicos situados en las azoteas que se utilizan para la producción de electricidad (no para calentar agua) como resultado de la presión que ejercen los acreedores internacionales al país griego para que lleve su déficit de mercado eléctrico a cero para el año 2014.
El impuesto podría variar entre un 10% y un 15% del volumen de ingresos que tienen dichos hogares gracias a estos sistemas fotovoltaicos situados en sus azoteas, aunque los que tienen ingresos bajos estarán exentos de dicho impuesto.
La facturación total por los sistemas fotovoltaicos situados en las azoteas rozan la cantidad de unos 300 millones de euros al año y hasta ahora no ha estado sujeta a ningún impuesto debido a los incentivos otorgados a los productores de energía a partir de fuentes de energías renovables (RES).
Gracias a estos incentivos, en el primer trimestre del año 2013, los productores generaron una capacidad total instalada de 500 megavatios.
La generación eléctrica del país se basa en un despacho hidro–térmico, donde de forma estacional se complementan recursos renovables como lo son el hidroeléctrico y la biomasa.
El ministro Alexandre Silveira participó en Joào Pessoa, Paraíba, en seminario promovido por el Frente Nacional de Alcaldes.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €