los representantes de todos los partidos políticos, a excepción del PP que ha declinado la invitación a participar, han coincidido en la necesidad de recuperar la seguridad jurídica y de derogar el actual RD de autoconsumo.
Ciudadanos, PSOE, Podemos e IU han destacado la necesidad de una auditoría del sistema energético y el desarrollo de políticas de fomento de las energías renovables, con un foco destacado en el I+D.
Sobre su apuesta por la nueva normativa de autoconsumo, han abogado por eliminar el "impuesto al sol", retribuir justamente la energía excedentaria y eliminar la prohibición de las instalaciones comunitarias. Asimismo, han destacado la necesidad de un registro ágil y sencillo, que no suponga en sí mismo una barrera.
Las compañías eléctricas apuestan por la transición hacia las energías renovables
Para las compañías eléctricas la energía fotovoltaica se está convirtiendo en un nuevo nicho de negocio. Tanto Iberdrola, con "Smart Solar", como Endesa han presentado sus propuestas para el autoconsumo. También se ha destacado la buena acogida de la subasta para productores fotovoltaicos llevada a cabo en los últimos meses, una iniciativa que también ha puesto en marcha Iberdrola recientemente.
Jorge Morales de Labra, Gerente de Geoatlanter, ha aplaudido la apuesta de las compañías eléctricas por el sector fotovoltaico y ha destacado la necesidad de que se incorporen al nuevo modelo energético garantizando la competitividad del mercado y el trato igualitario del sistema a todos los agentes. Por su parte Nexus Energía ha presentado sus principales programas para el desarrollo de este tipo de energía.
Los gestores de redes mantendrán accesibles en su página web los datos mensuales detallados sobre las capacidades disponibles en los nudos.
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso con un plan ambicioso de reducción de emisiones.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares