Los productores fotovoltaicos desean que esta tendencia bajista de los coeficientes de cobertura se recupere en breve, para sostener la economía y rentabilidad de sus instalaciones.
La Sala de Supervisión Regulatoria de la CNMC en sus sesiones de 28 de Noviembre 2019 y 11 de Diciembre de 2019, ha aprobado las liquidaciones 15/2018 (de cierre) y 10/2019 (provisional) de la retribución específica a las instalaciones de producción de energía eléctrica con tecnologías que aprovechan energías primarias renovables, cogeneración y residuos.
El coeficiente de cobertura se aplica sobre la retribución a la inversión (Rinv), y la retribución a la operación (Rop), pero no sobre la baldita (los kwh producidos por el precio del mercado medio).
El coeficiente de cobertura se aplica sobre la retribución a la inversión (Rinv), y la retribución a la operación (Rop), pero no sobre la baldita (los kwh producidos por el precio del mercado medio).Ya conocemos por parte de la CNMC el último coeficiente de cobertura conocido a aplicar a las liquididaciones fotovoltaicas de la Liq 15/2018 y 10/2019 que sigue destrozando la maltrecha economía de los fotovoltaicos.
Algunos productores han recibido ya las facturas con este coeficiente.
Este coeficiente de cobertura se aplica mes a mes sobre lo que los productores fotovoltaicos han de cobrar en cada periodo.
Es importante conocer que este coeficiente de cobertura se aplica solo a la parte regulada, es decir de los tres componentes del cobro (Rinv., Rop y Baldita) solo se aplica a Rinv. y Rop (que es la parte que paga el Estado) de las facturas de la CNMC.
Los coeficientes de cobertura son los siguientes:
C.C. Liquidacion 10/2019: 0,788514988463037
C.C. Liquidacion 15/2018: 1,000000000000000
Apoyamos la apuesta por la generación de electricidad de forma sostenible, pero echamos de menos hacerlo también por la electricidad y la desaparición del modelo marginalista.
Desayuno con el Clúster, donde la vicepresidenta Tercera del Gobierno ha puesto de relieve la importancia de la economía azul para la transición hacia un modelo de desarrollo descarbonizado.