El consorcio europeo PV GRID ha distribuido hoy un documento de consulta que contiene las recomendaciones clave para la adopción de soluciones técnicas que faciliten la integración de la fotovoltaica (FV) en la red de distribución.
Durante los próximos tres meses, tendrán lugar 15 encuentros nacionales en diferentes países de Europa, en los que se presentarán y discutirán las conclusiones del proyecto.
Desde mayo de 2012, el consorcio del proyecto PV GRID ha venido trabajando en la identificación y priorización de soluciones técnicas para incrementar la capacidad de integración de la FV en las redes de distribución. A continuación encontrarán un detallado análisis de las barreras, con recomendaciones normativas y regulatorias para facilitar la adopción de esas soluciones, que se presentan ahora en un Documento de Recomendaciones europeo.
Con un sistema de energía en constante evolución, donde la generación distribuida basada en fuentes de energía renovable está desempeñando cada vez más un papel central, se requieren nuevas capacidades para operar la red de distribución. Los retos identificados en el Documento de Recomendaciones europeo de PV GRID son:
- Asegurar unas condiciones justas para la aplicación de las restricciones a la FV
- Desarrollar un marco adecuado para el autoconsumo FV
- Explotar las capacidades avanzadas de los inversores FV
- Promocionar el desarrollo de soluciones de almacenamiento tanto en DSO como en niveles de prosumidores
- Favorecer aplicaciones de respuesta a la demanda
- Desarrollar un marco coherente de medición
- Incentivar el desarrollo de “redes inteligentesâ€
La primera versión del Documento de Recomendaciones del PV GRID europeo está disponible para su descarga en:
- European advisory paper: key recommendations (consultation version)
- Full European advisory paper (consultation version)
Hasta abril de 2014, los socios nacionales de PV GRID organizarán encuentros en cada uno de los 15 países participantes, con la finalidad de discutir con los principales stakeholders nacionales las soluciones más adecuadas a implementar en cada país, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno. El resultado de dichos debates se incluirá en una actualización del Documento de Recomendaciones europeo que será distribuido en el verano de 2014. El consorcio del proyecto PV GRID invita a todos los stakeholders europeos a compartir sus comentarios y opiniones sobre los contenidos del Documento de Recomendaciones europeo.
Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.
AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €