Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Los Drones se ocupan del mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas.

28-12-15. Carlos Mateu
lunes, 28 diciembre 2015.
Carlos Mateu
Los Drones se ocupan del mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas.
Las empresas de mantenimiento usan drones dotados de cámaras termográficas que les permiten ver mucho más allá del espectro visible para el ojo humano.

Un dron equipado de una cámara termográfica, puede evaluar en escasos minutos el estado de los paneles solares de una instalación fotovoltaica, identificando no solo aquellos que tengan daños o un rendimiento inferior al esperado, sino que pueden señalar con precisión qué parte concreta de la placa es la que está dañada.

El fácil acceso de los drones a los parques fotovoltaicos tanto en suelo y en cubierta hacen posible que el mantenimiento preventivo y correctivo sea mucho más ágil.

El objetivo del mantenimiento es prolongar la vida útil del sistema, asegurando además el funcionamiento y productividad de la instalación, lo que dependiendo del uso, tiene ventajas para el consumo (aisladas de red) o mejora la retribución económica de la producción (conectadas a red).

El diseño correcto de una instalación fotovoltaica es un elemento más de garantía de funcionamiento. Las revisiones de mantenimiento se reducen a la verificación de equipos y las averías son poco frecuentes en estas instalaciones.

El mantenimiento preventivo permite detectar y corregir posibles problemas. El mantenimiento correctivo de reemplazo de equipos por averías, regularización y ajustes de sistemas ante fallos estará incluido en el contrato con la empresa encargada del mantenimiento, aunque, frecuentemente, la mano de obra necesaria para estos trabajos, o la sustitución de ciertos componentes fuera de plazo de garantía no suelen estar cubiertas.

Finalmente, debe advertirse que el mantenimiento de instalaciones con seguimiento solar, debido al control exhaustivo que hay que realizar de los mecanismos, es sensiblemente superior al de instalaciones fijas.

El mantenimiento debe realizarse por personal técnico cualificado competente en la materia, que ejecutará las tareas de inspección con las medidas de seguridad oportunas. Habitualmente, las tareas de mantenimiento se confían a la empresa instaladora o se contratan a otra empresa y se realizan una o dos visitas anuales dependiendo de la envergadura del proyecto, registrándose en un libro las tareas de mantenimiento.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.170   €/KWh

23/03/2023   18:58 h.