Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Parlamento Europeo escucha el lamento fotovoltaico.

21-6-16. Carlos Mateu
martes, 21 junio 2016.
Carlos Mateu
El Parlamento Europeo escucha el lamento fotovoltaico.
ANPIER ha expuesto los motivos que deben llevar a la unión europea a restituir la seguridad jurídica de los fotovoltaicos.

Anpier, la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos ha expuesto esta tarde, en el Parlamento Europeo, los motivos que deben llevar a la Unión Europea a restituir con urgencia la seguridad jurídica de 62.000 familias españolas víctimas de los drásticos recortes retroactivos impuestos por el Gobierno del Partido Popular.

Anpier ha presentado los elementos de análisis necesarios para que los parlamentarios puedan verificar la violación de los principios de seguridad jurídica y confianza legítima amparados por el Derecho Comunitario.

El Secretario de Anpier, Juan Castro-Gil, encargado de la ponencia[iv], ha llevado al Parlamento Europeo el lamento de miles de familias y en su ponencia ha recordado que “En toda Europa estamos viviendo claras situaciones de desapego entre la ciudadanía y la clase política, y su principal origen está en comprobar que, cuando se produce un atropello, unos se tapan a otros” subrayó que “Las nuevas fuentes de generación de energía se convertirán en la fuente de poder más importante del planeta y en algunos sitios como en España, no se quiere que estén en manos de los ciudadanos y para evitarlo, se les está aplastando como a hormigas”, para pedir, finalmente, a los eurodiputados que “no se conviertan en cómplices de esta barbaridad e inicien acciones legales contra el reino de España por infracción de la legislación comunitaria en lo que respecta a la violación de los principios amparados por el Derecho Comunitario de Confianza Legítima y Seguridad Jurídica”.

 

[iv] http://anpier.org/fileadmin/propietario/04_DOCUMENTOS/PETI_ANPIER_01.pdf

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.143   €/KWh

23/03/2023   12:26 h.