Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

Nuevas noticias alentadoras para el sector fotovoltaico.

20-9-08. Suelo Solar
sábado, 20 septiembre 2008.
Suelo Solar
Nuevas noticias alentadoras para el sector fotovoltaico.
Se prevé que la última propuesta del borrador del Real Decreto eleve a 500 megavatios (MW) el tope de potencia instalada para 2009.
A partir del 29 de septiembre conoceremos el nuevo marco normativo que regirá el sector de la energía solar fotovoltaica en España. La tensa espera por conocer los aspectos que contendrá el futuro Real Decreto que fijará la retribución que reciben estas instalaciones, y la falta de apoyo que los promotores solares achacan al Ministerio de Industria tras el esfuerzo realizado en estos últimos años en el sector fotovoltaico, se ha visto esperanzada al conocerse tras la reunión mantenida por parte de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF) con el el Secretario General de Energía, D. Pedro Marín, que se prevé que la última propuesta del borrador del Real Decreto eleve a 500 megavatios (MW) el tope de potencia instalada para 2009, frente a los 300 MW del primer borrador. Los promotores solares y sus asociaciones no cesan en su labor de defender este sector de la energía solar fotovoltaica con su innumerables comunicados y reuniones de rechazo al borrador de Real Decreto que frenará la expansión de la energía solar fotovoltaica conectada a red e incrementará el número de desempleados, al igual que esta sucediendo en la mayoría de los sectores empresariales de este país. La prima que se prevé obtener para las instalaciones solares fotovoltaicas será la siguiente: - 29 céntimos por kilovatio/hora (KWh) para las plantas fotovoltaicas sobre terreno, limitándose el cupo a 300 MW al año, y - entre 32 y 34 céntimos para la cubierta de os edificios, limitándose el cupo a 200 MW al año Por ello se dejara de obtener para las nuevas instalaciones sobre terreno 16 céntimos por kilovatio/hora (KWh) y 12 o 13 céntimos para las instalaciones sobre cubierta de los edificios. Antes de la aprobación del futuro Real Decreto de 29 de septiembre que fijará la retribución que reciben estas instalaciones, el proceso normativo-regulatorio es el siguiente: - Comentarios de las partes implicadas en los proyectos solares fotovoltaicas a través de las asociaciones más representativas del sector. - Informe de la Comisión Nacional de Energía. - Informe del Consejo de Estado. - Aprobación por parte del Consejo de Ministros.
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

21/01/2025