Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Nace el Foro Iberoamericano para impulsar la energía fotovoltaica en la región.

20-2-17. Carlos Mateu
lunes, 20 febrero 2017.
Carlos Mateu
Nace el Foro Iberoamericano para impulsar la energía fotovoltaica en la región.
El Foro Iberoamericano persigue incrementar la cooperación y coordinación entre las distintas asociaciones fotovoltaicas iberoamericanas.

- La plataforma, impulsada por UNEF, cuenta con la participación de las asociaciones fotovoltaicas de México, Cuba, Chile, Brasil, Portugal, así como de la Cámara Argentina de Energías Renovables.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) junto con otras cinco asociaciones fotovoltaicas iberoamericanas y la Cámara Argentina de Energías Renovables han presentado hoy la creación del Foro Iberoamericano, un lugar de encuentro, coordinación y colaboración para promover el desarrollo de la energía solar en el centro y sur de América, aprovechando las mejores experiencias internacionales.

Entre las funciones del Foro Iberoamericano, destacan la creación de plataformas para facilitar la comunicación y el intercambio de conocimiento entre las diferentes asociaciones, la estandarización de las mejores prácticas y la organización de eventos e iniciativas conjuntas, con el fin de impulsar el desarrollo de la tecnología fotovoltaica.

La Unión Española Fotovoltaica coordinará las actividades del Foro en colaboración con la Sociedad Cubana para la promoción de las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental (CUBASOLAR), la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (ASOLMEX), la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA), la Associação Brasileira de Energia Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) y la Asociación Portuguesa de Energía Solar Fotovoltaica (APESF).

Este Foro representa un importante instrumento para crear redes y sinergias que contribuyan al fortalecimiento y consolidación de la industria fotovoltaica a nivel internacional en el complejo camino hacia un sistema energético en el que las energías limpias son y serán las protagonistas.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.187   €/KWh

29/03/2023   08:54 h.