Se presentan datos del sector fotovoltaico en el mundo, Europa y España, y una valoración de la situación de la producción fotovoltaica en nuestro país
Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, presenta el Anuario Fotovoltaico 2019. Un estudio que aborda un análisis de la situación del Sector a nivel mundial, Europa y España; aportando datos macroeconómicos y sobre potencia instalada. Contemplando, además, variables tales como: cambio climático, descarbonización de la economía para 2050, acuerdos internacionales y Derechos de emisión.
El estudio también aborda la situación del sector a nivel estatal: con datos de situación, regulación, generación, mercado, potencia, autoconsumo y perspectivas sectoriales.
Y otra información de interés como datos macroeconómicos y potencia total instalada en el mundo, Europa, España y CCAA, así como los principales mercados internacionales y las perspectivas. También, la evolución en desarrollo de los componentes de un sistema fotovoltaico e información detallada sobre los derechos de emisión de CO2.
Además, contamos con la participación en forma de artículo de Miguel Arias Cañete, comisario Europeo de Energía y Acción por el Cambio Climático; José Blanco, miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía de la UE; María Luisa Castaño, Directora del Departamento de Energía del CIEMAT; Fernando Ferrando, Presidente de la Fundación Renovables; José Luis García Ortega, responsable del programa de cambio climático de Greenpeace; Ramón Tamames, Catedrático de Estructura Económica y Javier García Breva, ex Director del IDAE.
Enlace del Anuario:
https://anpier.org/wp-content/uploads/2019/06/anuario245x173-DEF.junio-2019-WEB.pdf
Inseguridad jurídica a la hora de firmar contratos de energía a plazo con las instituciones debida al precedente de retroactividad aplicada por el Estado a más de 60.000 productores fotovoltaicos.
UNEF pone de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €