Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El próximo coeficiente de cobertura por desajustes temporales del sistema que atenta a la fotovoltaica del mes de mayo será del 58, 07%.

18-7-14. Carlos Mateu
viernes, 18 julio 2014.
Carlos Mateu
El próximo coeficiente de cobertura por desajustes temporales del sistema que atenta a la fotovoltaica del mes de mayo será del 58, 07%.
De forma extraoficial hemos tenido conocimiento que la CNMC publicará en este mes de julio un coeficiente que incita a la quiebra, a aplicar a las liquididaciones fotovoltaicas del mes de mayo.La situación se hace ya insostenible.

Injustamente se va aplicar un nuevo coeficiente de cobertura del 58,07% al importe total de las liquidaciones positivas correspondientes a la energía solar fotovoltaica generada en el mes de abril de 2014.

Muchos productores han recibido ya las facturas de mayo con este coeficiente.

La CNMC ya no va a publicar nada hasta que no haya transcurrido como mínimo un plazo de 15 dias.

Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, se va a aplicar el citado coeficiente de cobertura.

A 28 de enero de 2014 se encuentran activas 64.422 instalaciones (CIL) en la base de datos de liquidación, denominada Sicilia, y más del 80% de la inversión está apalancada en Banca. Esta claro que estas medidas abusivas no tienen otro fin que hacer desparecer al 100% de los inversores en fotovoltaica.

La realidad es que de lo que los productores tenían que haber cobrado hasta mayo sólo han recibido un poco más del 50%. Con estas cantidades no da ni para pagar a los bancos. Con esto, más de 56.000 familias van a la quiebra.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Promoción de modelo de parques solares comunitarios en Chile

La iniciativa «Casa Solar Social», iniciativa del Ministerio de Energía busca reducir los costos de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos instalados en terrenos públicos para beneficiar a comunidades cercanas.

Promoción de modelo de parques solares comunitarios en Chile

Alianza de cooperación en Guatemala para fortalecer el desarrollo energético rural

Las soluciones abarcan acceso propio y autogestionado a energía renovable, medios de vida agrícolas regenerativos, agencia, aspiraciones y desarrollo de liderazgo.

Alianza de cooperación en Guatemala para fortalecer el desarrollo energético rural

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

12/01/2025