Publicamos Informe anual 2015 de UNEF demostrativo de la situación mundial de la energía solar fotovoltaica como una alternativa real.
Ya está disponible online el Informe Anual de UNEF 2015, en el que analizamos la situación del sector fotovoltaico en España y en el mundo:
- El 79% de la nueva fotovoltaica instalada en España se ha realizado sin primas.
- De los 22MW instalados el año pasado en España, la mayoría (más de 17MW) corresponden a proyectos de autoconsumo o aislados de la red.
- Las reformas del Gobierno no han garantizado una "rentabilidad razonable" como auguraban, y mantienen la inseguridad jurídica. Los más de 1400 "costes estándar" establecidos no están correctamente calculados y continúan modificándose a día de hoy.
- Continúa la salida de profesionales de alta cualificación de España y la pérdida de empleos en el país, que llegó a generar más de 40.000 puestos de trabajo y que actualmente sólo mantiene 5.000.
- Murcia es la provincia con más potencia fotovoltaica instalada, seguida de Badajoz y Albacete.
- La colaboración público privada situó la actividad investigadora en energía solar fotovoltaica entre las más productivas de España, especialmente en torno al autoconsumo y los sistemas aislados.
DESCARGAR AQUÃ EL INFORME ANUAL DE UNEF 2015
Son más de 300 familias capacitadas en energía solar y soluciones sostenibles que nacen del diálogo directo con la comunidad.
Se podrán presentar nuevas propuestas hasta el 11 de septiembre de 2025. Los proyectos ya presentados dispondrán de este plazo para ser modificados o mejorados en la plataforma de presentación.