Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

IV Encuentro Especializado sobre el Sector Fotovoltaico.

15-4-09. Suelo Solar
miércoles, 15 abril 2009.
Suelo Solar
IV Encuentro Especializado sobre el Sector Fotovoltaico.
El próximo 4 de junio, Unidad Editorial Conferencias y Formación organiza, el IV Encuentro Especializado sobre el Sector Fotovoltaico en el que se darán cita los principales agentes del sector.

El portal especializado en energía solar Suelo Solar, colabora una vez más con Unidad Editorial, en la difusión del IV Encuentro Especializado sobre el Sector Fotovoltaico, en el que entre los ilustres ponentes participará Promein abogados, (Depto. Jurídico de Suelosolar) cómo uno de los ponentes.
 España es uno de los líderes en producción de energía solar fotovoltaica. Tanto es así que todas las previsiones de crecimiento han quedado obsoletas. Así, el Ministerio de Industria se marcaba como objetivo producir 350 megawatios en 2010, mientras que el sector alcanzó esta cifra, y la multiplicó por diez, el pasado mes de diciembre de 2008.
Con el fin de “ordenar” el sector, se promulgó en septiembre de 2008 el Real Decreto 1578/2008, que recortaba las ayudas, lo que a efectos prácticos significaba dinero. Quien a fecha 29 de septiembre de 2008 estuviera en orden, quedaría bajo palio del
RD 661, o sea, 45 céntimos el Kw, y para quien no llegara a tiempo la percepción bajaba a 34 ó 32 céntimos el Kw, dependiendo del tipo de instalación. Y comenzaron las carreras. Y los controles. Ante la sospecha de que algunas plantas fotovoltaicas no estuvieran inscritas correctamente, el Ministerio de Industria solicitó a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que iniciara una investigación. En una primera investigación preliminar a 294 instalaciones, que correspondían a 30 huertos solares, la CNE determinó que sólo 13 tenían la documentación, la instalación en regla y habían vertido energía antes del 30 de septiembre.
En diciembre, la CNE eleva al Ministerio de Industria un plan de inspecciones de plantas de generación eléctrica de régimen especial que, por supuesto, incluye a la fotovoltaica, por la que se investigarán 4.189 instalaciones agrupadas en 1.447 huertos solares. Por su parte, las Comunidades Autónomas, están realizando sus propias investigaciones y afirman que apenas se han detectado irregularidades.
Con el fin de atajar este supuesto fraude, el Ministerio de Industria prepara un Real Decreto que obligará a las instalaciones a demostrar que están en regla, que vierten energía a la red y que, en caso de estar acogidas a la anterior prima, que empezaron a funcionar antes del 30 de septiembre de 2008.
Pero esta situación es sólo la punta del iceberg de los cambios a los que se ha visto abocado el sector fotovoltaico con la nueva regulación. Con el fin de analizar en detalle este y otros temas relacionados el mercado de la energía solar fotovoltaica, como la salida a otros mercados para poder seguir creciendo, Unidad Editorial Conferencias y Formación organiza, el próximo 4 de junio, el IV Encuentro Especializado sobre el Sector Fotovoltaico en el que se darán cita los principales agentes del sector.
Los usuarios de www.suelosolar.es cuentan con un descuento especial del 30 %.

DESCARGUESE AQUI EL PROGRAMA DE LA JORNADA.


Cómo inscribirse y aplicar el descuento:
1.- Entre en www.conferenciasyformacion.com
2.- Regístrese como usuario
3.- Seleccione la conferencia a la que desea asistir y pulse “Inscríbase ahora”
4.- Indique el número de inscripciones y pulse “Actualizar total”
5.- Entre el código de descuento (130-3DHTGQTUFY) en el campo “Cupón Descuento”, pulse “Aplicar descuento” y a continuación “Comprar”
6.- Compruebe que sus datos están correctos y pulse “Enviar”
7.- Elija forma de pago:
-Tarjeta VISA
-Transferencia.
8.- Recibirá automáticamente confirmación de su inscripción vía e-mail.
TELÉFONO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Y AYUDA A LA NAVEGACIÓN: 902 99 62 00

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

El sector fotovoltaico solicita medidas urgentes para impulsar el autoconsumo

el sector propone hoy medidas concretas de aplicación urgente para seguir impulsando estas soluciones, como la eliminación de barreras administrativas, incentivos fiscales y el impulso del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas.

El sector fotovoltaico solicita medidas urgentes para impulsar el autoconsumo

Un 3,5% de la energía solar y eólica se desaprovecha por culpa del curtailment

Las plantas desconectadas por congestión no reciben compensación económica.

Un 3,5% de la energía solar y eólica se desaprovecha por culpa del curtailment

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0742   €/MWh

25/04/2025