A nivel mundial continúan existiendo importantes márgenes de reducción de los incentivos respecto a los concedidos en los últimos años.
La rápida disminución de los costes de las instalaciones de energía solar fotovoltaica ha dado lugar a un crecimiento acelerado del volumen de las mismas, que ha conllevado, entre otras cosas, un acentuado incremento de las cargas vinculadas al sistema de apoyo, además de la ocupación de terreno agrícola;
Otros países europeos han adoptado medidas a fin de reducir los incentivos a la producción fotovoltaica, a la vista de las elevadas cargas del sistema de apoyo y de la reducción de los costes de las instalaciones. También en aras de la defensa de la competencia y de la protección de los usuarios finales, estableció estándares europeos sobre el nivel de los incentivos;
Desde la perspectiva de un ulterior desarrollo del sector, siguen existiendo importantes márgenes de reducción de los incentivos respecto a los concedidos en los últimos años, tomando en consideración los niveles de incentivos en los demás países europeos y la rentabilidad propia de las inversiones;
El ulterior desarrollo de la energía solar fotovoltaica debe orientarse a aquellas aplicaciones que:
- reduzcan la ocupación del territorio,
- incentiven la innovación tecnológica y la eficiencia energética, y
- permitan la obtención de beneficios adicionales en términos de protección del medio ambiente y de impacto económico.
Inseguridad jurídica a la hora de firmar contratos de energía a plazo con las instituciones debida al precedente de retroactividad aplicada por el Estado a más de 60.000 productores fotovoltaicos.
UNEF pone de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €