La propuesta de Real Decreto trata de mejorar la coordinación entre las administraciones competentes en materia del régimen especial, y diseña un mecanismo de supervisión de las instalaciones y de los requisitos establecidos en la normativa.
El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en su sesión de hoy miércoles, ha tomado el acuerdo de aprobar el Informe sobre la propuesta de Real Decreto por el que se regula la liquidación de la prima equivalente a las instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología fotovoltaica en régimen especial.
En dicho informe la CNE pone manifiesto la necesidad de que se mejore la coordinación entre las administraciones competentes en materia del régimen especial, para lo que resulta imprescindible diseñar un mecanismo de supervisión de las instalaciones y de los requisitos establecidos en la normativa, a los efectos de que se controle el cumplimiento de los objetivos y se dote de transparencia a la percepción de los incentivos económicos resultantes del sistema de apoyo de las energías renovables.El informe ha sido elaborado por la CNE a petición del Ministerio de Industria en relación a la propuesta de RD que están elaborando para la liquidación de la prima equivalente al régimen especial, concretamente a la fotovoltaica. Respecto a la propuesta del Ministerio, la CNE hace consideraciones especialmente en tres puntos:Un modelo energético que no cambia de rumbo: centralización, grandes infraestructuras, electricidad a largas distancias y escaso incentivo a la generación local o comunitaria: el nuevo vasallaje de los territorios por vaciar.
Actualmente, 568 clientes cuentan con estos sistemas, con una potencia pico instalada de 23.9 MW, lo que representa un avance significativo en la transición energética de la ciudad.