La Asociación ANPIER denuncia en sus alegaciones que el sistema retributivo establecido por la Propuesta objeto de informe, es abiertamente inconstitucional.
Tras conocer el pasado día 3 de febrero la nueva Orden de estándares que fija la retribución a las energías renovables que la CNMC ha remitido a las Grandes Eléctricas y Asociaciones fotovoltaicas para sus alegaciones, la Asociación Nacional de productores de energía fotovoltaica ha presentado las siguientes alegaciones a la CNMC:
La matriz energética cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de renovables (solar, eólica y biomasa), que representa un 23.32% de la capacidad de generación nacional e incremento superior al 20% respecto 2020
El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola participó como ponente de la mesa redonda virtual, «Panorama del sector energético de Panamá: desarrollo económico, seguridad energética y asequibilidad», organizada por el Instituto de las Américas.