En el transcurso del evento celebrado en Logroño, se ha ha incluído una conferencia sobre la energía fotovoltaica como oportunidad para proyectos de inversión.
El evento, que ha reunido durante tres días a los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de toda España, tras examinar la realidad del sector, ha concluído en la importancia que para la sociedad tiene la figura del profesional API, como factor clave en la gestión para superar la actual crisis.
Entre las nuevas oportunidades para el sector ha incidido en la energía fotovoltaica, versando la conferencia dedicada a exponer la actualidad del sector, que ha sufrido un excesivo crecimiento en su variedad de "huertos solares", de los que más de 3000 MW proviene de estas instalaciones, y cuyo crecimiento se ha limitado.
No obstante, la destacada 2ª posición mundial que ocupa España, tras Alemania, en cuanto a potencia fotovoltaica instalada, centra ahora su crecimiento atendiendo a las instalaciones en cubierta, como ahorro energético y oportunidad de negocio.
En este sentido, de apoyo a las cubiertas, se enmarca el nuevo marco normativo recientemente aprobado, que propiciará duplicar anualmente la oferta en España, que actualmente oscila entre los 30 y 40 MW. y que alcanzará los 250 MW anuales.
El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
Liderado por el Ministerio de Minas y Energía y FENOGE, transforma el futuro energético, la salud de la región y le brindará ahorros del 100% en la factura de energía eléctrica.