Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Ideas innovadoras premiadas: Pintura que almacena energía solar.

1-7-13. Ruth Simón Fermosell
lunes, 1 julio 2013.
Ruth Simón Fermosell
Ideas innovadoras premiadas: Pintura que almacena energía solar.
Atahualpa Badillo, creativo publicitario, mexicano de 32 años y residente en Barcelona, es galardonado en el concurso “El mundo en 3M mil”, que buscaba los proyectos tecnológicos más innovadores.


El proyecto de Atahualpa Badillo propone utilizar una pintura capaz de capturar la energía solar, para pintar vehículos o tejados, de tal manera que la energía generada pueda utilizarse para cargar automáticamente los coches eléctricos, sin necesidad de conexión a la red o consumir energía en las viviendas.

Esta es una idea innovadora que parte de las últimas investigaciones en energía solar.

La "pintura" solar fotovoltaica.

La investigación sobre la generación y almacenamiento de la energía solar avanza a grandes pasos, numerosos centros de investigación y empresas se están poniendo al día y creando nuevas tecnologías para el aprovechamiento de este recurso natural.

Los investigadores impulsores de estas tecnologías persiguen una mayor eficiencia en la conversión de la energía solar, hacer que ésta sea más accesible en cuanto a precio y respetuosa con el medioambiente.

En realidad estos proyectos ya están en marcha. En el Departamento de Química de la Universidad de Copenhague, se está investigando una pintura que sea capaz de captar y almacenar la energía solar, para el proyecto se ha invertido 4 millones de euros. Los profesores Mogens Brønsted Nielsen, Kurt V. Mikkelsen y Henrik G. Kjærgaard, han creado así un centro de investigación donde planean desarrollar moléculas que puedan “adaptarse automáticamente” en paneles solares o cualquier tipo de batería de almacenamiento de energía, es decir combina las propiedades de las cédulas solares y el almacenamiento de energía, con eso se solventaría el problema del rendimiento nocturno. Una de las ideas principales de aplicación del proyecto que se ha planteado el equipo de Morten Brønsted Nielsen es proporcionar una pintura para vehículos.

Profesor Mogens Brønsted Nielsen

Al otro lado del océano, un departamento de ingeniería química de la Universidad de Texas en EEUU, ha desarrollado una pintura que posee un material semiconductor denominado CIGS (cobre, indio, galio y selenio), su fabricación es 10 veces más barata que los paneles solares, el reto está en la eficiencia, en la que no son competitivas, apenas alcanzan el 2%, aunque los avances son rápidos.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Notre Dame, en Indiana, EE.UU., liderados por Prashant Kamat, el investigador líder del Centro Notre Dame de Nano Ciencia y Tecnología, han desarrollado también una “pintura solar”. La pintura contiene partículas de dióxido de titanio generadoras de electricidad recubiertas de sulfuro de cadmio o seleniuro de cadmio. Cuando esta solución se aplica sobre una superficie conductora, transparente, genera electricidad.

Profesor Prashant Kamat

Al igual que las investigaciones de sus colegas de la Universidad de Texas, de momento las tasas de eficiencia generada están en torno al 2%, pero en ambos proyectos esperan superar el 10%.

La pintura solar aún está lejos de ser una sustitución de los paneles solares convencionales, pero no cabe duda de que las investigaciones continúan su curso hacia la mejora continua, para que la pintura solar pueda convertirse en una forma viable de energía.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 2
1 Participantes
Media: 2,00 / 5

De interés

Compensaciones por Moratoria nuclear, indemnizaciones al Castor y hachazo Retrovoltaico

Más de 7.000 millones de Euros para resarcir a Iberdrola, Endesa y ACS por clausurar sus dañinas instalaciones; mientras continúa la expropiación de 65.000 familias pioneras que invirtieron en energía limpia.

Compensaciones por Moratoria nuclear, indemnizaciones al Castor y hachazo Retrovoltaico

El MITECO lanza a audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética

Incluye las fichas técnicas de medidas replicables para calcular el potencial de ahorro energético y justificar con Certificados de Ahorro Energético. El sistema permitirá canalizar una inversión acumulada superior a 40.000 millones hasta 2030.

El MITECO lanza a audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1332   €/KWh

6/6/2023   00:22 h.