Una meta alcanzada gracias al esfuerzo mancomunado de muchísimas personas, empresas e instituciones, a quienes queremos felicitar y reconocer.
- A todas las empresas generadoras del sector ERNC, en especial a las asociadas a ACERA, y a sus subcontratistas y proveedores de bienes y servicios, que con su perseverancia han impulsado decididamente el desarrollo y construcción de las centrales ERNC que actualmente suministran energía limpia y segura a lo largo y ancho de todo Chile continental y los territorios insulares.
- A las trabajadoras y trabajadores de las empresas ERNC, especialmente aquellas asociadas a ACERA, y de sus subcontratistas y proveedores de bienes y servicios, ya que gracias a su compromiso con el desarrollo de una matriz generadora ERNC este nuevo gran paso no sería posible.
- A todos los parlamentarios y parlamentarias del Senado y de la Cámara de Diputados, que inicialmente lideraron las propuestas de leyes para abrir un espacio a las ERNC y que posteriormente les han otorgado un permanente apoyo.
- A las autoridades de los diferentes Gobiernos de Chile, que inicialmente de manera muy cauta y luego de manera decidida han apoyado las inversiones en centrales ERNC.
- A la academia, que desde su visión científica y de largo plazo han aportado desde el comienzo valiosos estudios y conocimiento para explicar los beneficios del desarrollo de las ERNC.
- A las ONG que desde un comienzo vieron la importancia de privilegiar el desarrollo de una matriz de generación eléctrica limpia y renovable a base de ERNC y que fueron fundamentales en conseguir los apoyos políticos para las primeras regulaciones del sector.
- A la sociedad civil en su conjunto, a las/os ciudadanas/os y nuevas generaciones de nuestro país, que quieren un mundo más limpio, un medio ambiente sano que nos acompañe por muchos años más y una región que crezca fuerte, pero de la mano de la sostenibilidad, la responsabilidad y el cuidado por el entorno.
- A la prensa que, inicialmente de manera tímida pero luego decididamente escuchó al sector de la ERNC para informar objetivamente sobre los beneficios e importancia de la transición energética.
- A las demás Asociaciones Gremiales del sector productivo y energético de Chile, y especialmente las de ERNC, con quienes compartimos el objetivo y visión de que Chile desarrolle una matriz eléctrica basada 100% en energías renovables.
- A todas y todos quienes en momentos difíciles nos han hecho llegar una palabra de confianza, animando al sector para esforzarse aún más ante las dificultades.
E indistintamente, agradecemos también a los que no confiaron en el potencial de desarrollo de las ERNC en Chile, cuya opinión nos hizo redoblar los esfuerzos para demostrar que las renovables eran y siguen siendo la mejor opción para los requerimientos energéticos de nuestro país.
¡A todas y todos ustedes, muchas gracias por ser parte de este nuevo hito!