El Ministerio de Energía junto con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) lanza un concurso para desarrollar laboratorios de fotovoltaicos y ampliar la técnica, capacitación y desarrollo del sector.
El Ministerio de Energía y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional - GIZ) están desarrollando el proyecto Energía Solar para la Generación de Electricidad y Calor, cuyo objetivo principal es la identificación de segmentos de mercado económicamente viables y el apoyo al desarrollo de un marco regulatorio favorable para la expansión de la energía solar de autoconsumo eléctrico y térmico.
En este marco, se contempla la instalación de laboratorios fotovoltaicos para la capacitación y demostración en centros de formación y/o de excelencia académica. Esta actividad considera el hecho de que para el desarrollo de mercados de energías solares no solamente es importante dar un impulso a la demanda, sino también la existencia de una oferta de sistemas y servicios solares.
En este contexto, la existencia de profesionales técnicos capacitados es elemental para soportar el crecimiento de la industria y también aumenta el valor agregado de la economía local. GIZ donará a cada institución que se adjudique el presente concurso, las siguientes herramientas y apoyos: Curso Formación de Formadores en la Región Metropolitana, un sistema didáctico (laboratorio fotovoltaico), que consiste de reproducciones de componentes necesarios para diseñar, integrar y conectar un sistema fotovoltaico para la capacitación práctica de la ingeniería básica de plantas fotovoltaicas y un sistema solar fotovoltaico de aprox. 3kW con inversor y diferentes sistemas de montaje para la capacitación práctica de la instalación y la montaje de plantas fotovoltaicas.
Pueden postular instituciones de educación superior, formación y/o capacitación legalmente acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación, tales como universidades, institutos de educación técnica, de formación profesional, y centros de formación técnica y de capacitación.
Pueden descargar las bases del concurso en el siguiente PDF. Fuente: Centro de Energías Renovables de Chile.
el sector propone hoy medidas concretas de aplicación urgente para seguir impulsando estas soluciones, como la eliminación de barreras administrativas, incentivos fiscales y el impulso del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas.
Las plantas desconectadas por congestión no reciben compensación económica.