La subasta A-5 se celebrará en diciembre y es la primera de esta categoría en la que se puedan inscribir proyectos de energía solar fotovoltaica. Actualmente están registrados 3,6 GW de potencia fotovoltaica.
El Ministerio de Minas y Energía brasileño, publicó en el Boletín Oficial el 11 de septiembre del MME Ordenanza N º 300, que permitía la contratación de empresas con fuentes de generación como la eólica y la energía solar en la próxima subasta A-5, que se celebrará el 13 de diciembre de 2013.
La energía solar fotovoltaica no había entrado hasta ahora en este tipo de subastas, por no considerarse aún competitiva en el mercado. La Empresa de Pesquisa Energética (EPE), decidió que había que esperar a la reducción de costes de esta tecnología y que debería subastarse en licitaciones explícitas. Tras intensas reuniones con la Asociación Brasileña de Productores de Energía Independientes.
El ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, anunció al fin, la inclusión de los proyectos de energías renovables eólica y solar en la subasta A-5, lo que demuestra que la competitividad de estas tecnologías está bastante avanzada.
Los resultados se basan en un informe encargado a expertos sobre el potencial de generación eléctrica con fotovoltaica en la AP-7.
El espectáculo frecuente de ver turbinas eólicas paradas mientras sopla el viento con los precios de la luz escalando al ritmo del gas y las explicaciones de manual por REE hacen crecer ola de indignación en las redes sociales.