El Instituto para el Desarrollo de Energías Alternativas para América Latina (Ideal) y Cámara de Comercialización (CCEE) lanzaron el sello solar con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible.
El Sello Solar, es un reconocimiento a las empresas que apuestan por un futuro energético renovable y limpio, de tal manera que pueden ser identificadas por los consumidores. La evaluación del Sello de energía solar fotovoltaica en las empresas también identifica la respuesta de los consumidores hacia empresas más sostenibles que apuestan por nuevos modelos energéticos.
El Sello Solar se otorga a las empresas, instituciones públicas y privadas y los propietarios de los edificios, que consumen una cantidad mínima anual de electricidad solar, que varía de acuerdo a la cantidad total de energía consumida, o tener por lo menos el 50% de su consumo de electricidad procedente de fuente solar.
Los solicitantes de consumo gratuito o especial deben tener un contrato de compra de electricidad solar por lo menos cinco años, y después de la aprobación del Instituto Ideal y CCEE, se les permitirá utilizar el Sello Solar el período de vigencia del contrato de compra de la electricidad solar. las empresas que instalan el sistema para su propio uso de la energía o de los propietarios de edificios que no encajan en los valores mínimos anuales reportados anteriormente todavía pueden tener derecho al Sello Solar, al menos el 50% de su consumo de electricidad es de energía solar (fotovoltaica u otra transformación de la energía solar en electricidad). En este caso, puede utilizar el sello solar por un período de sistema operativo generador probada.
Buscador Solar
Para la ubicación de proyectos de energía solar a pequeña escala, es muy útil la utilización de la nueva herramienta lanzada por Suelo Solar, especializado para servir como soporte de dinamización al creciente mercado de la energía solar fotovoltaica. Desde el buscador de mercado fotovoltaico es posible publicitar tanto ofertas como demandas de inmuebles (cubiertas y terrenos) aptos o idóneos para instalación fotovoltaica por contar estos con los requisitos necesarios para ello, así como publicitar ofertas y demandas de proyectos fotovoltaicos en todas sus fases de desarrollo (proyectadas, aprobadas, instaladas, conectadas a red...).
Si desea anunciar algún terreno, cubierta, proyecto fotovoltaico, o planta conectada a red y conocer el funcionamiento del buscador, pude dirigirse al siguiente enlace.
Los resultados se basan en un informe encargado a expertos sobre el potencial de generación eléctrica con fotovoltaica en la AP-7.
El espectáculo frecuente de ver turbinas eólicas paradas mientras sopla el viento con los precios de la luz escalando al ritmo del gas y las explicaciones de manual por REE hacen crecer ola de indignación en las redes sociales.