Autoconsumo2 h.
0,0413 €/kWh -2,46%
El estadio de Itaipava Arena Pernambuco, es una de las instalaciones donde se jugará la Copa Mundial de fútbol 2014 en Brasil. El país quiere aprovechar el evento para mostrar su interés por un cambio económico a un modelo más sostenible y su apuesta por las energías de generación limpia. Varias de las instalaciones donde se va a celebrar la Copa de fútbol van a cubrir sus necesidades energéticas utilizando paneles fotovoltaicos, como son los estadios de Brasilia, Mané Garrancha; Maracaná en Rio De Janeiro; Estadio Gobernador Magallanes en Belo Horizonte; y la Pernambuco Arena en Recife. La Copa Mundial de Futbol 2014 es un marco ideal al tratarse de un evento de gran repercusión mediática, se convierte en una oportunidad para mostrar su interés y su potencial como país emergente en energía solar.
La planta de energía solar fotovoltaica inaugurada en Pernambuco, forma parte de un proyecto de Investigación y Desarrollo - Acuerdos Comerciales y técnicos para la inserción de Solar Fotovoltaica de generación en la matriz energética brasileña- lanzado en 2011 por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), para el cual se ha estimado la construcción de 24 MW solares.
Esta planta fotovoltaica denominada São Lourenço da Mata, consta de 1 MW de potencia, es realizada por los servicios públicos del Grupo Neoenergia (Coelba y Cosern Celpe) y Odebrecht Energia, con una inversión total de aproximadamente 13 millones de dólares. El despliegue y la operación de la planta no generan ningún coste adicional para el estadio y correrá a cuenta de las empresas participantes de la planta fotovoltaica. El suministro de energía, será destinado en su totalidad a las instalaciones deportivas de Arena Pernambuco. La energía producida es la equivalente a la que podría ser consumida por 6.000 brasileños.
El estadio Arena Pernambuco, se está construyendo con los estándares más altos y con soluciones innovadoras. La instalación, además de servir de estadio de fútbol en la Copa del Mundo, se convertirá para la población en un equipamiento de referencia, acogerá centro cultural y recreativo, representando un icono en el avance hacia nuevos modelos urbanos, más integrados con el medio ambiente.
Pernambuco es uno de los estados brasileños que más está promoviendo la energía renovable como una estrategia alternativa para el desarrollo sostenible y económico. Se están llevando diversos proyectos de generación distribuida, pequeñas instalaciones en comercios o con posibilidades de desarrollar proyectos vinculados a la agricultura sostenible y riego por medio de sistemas de energía solar. El estado brasileño sin embargo está dando pasos hacia la energía solar a gran escala y en los próximos meses enfrenta la primera subasta exclusiva de energía solar.
Con SEAT-Volkswagen e Iberdrola y abierto a otros socios , «este consocio formará parte del primer PERTE que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado».
Aunque el nuevo estatuto de Consumidores Electrointensivos podría beneficiar a 612 empresas con alto consumo eléctrico, a día de hoy menos de la mitad cumpliría con el requisito esencial de disponer de un sistema de Gestión de la Energía auditado.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares