El objetivo de este Atlas es disponer de una referencia actualizada del promedio de la radiación solar que llega a la superficie terrestre en España con una alta resolución espacial.
Los datos de partida son los productos satelitales obtenidos por el CM-SAF (Climate Satellite Application Facilities) de la agencia para la explotación de los satélites meteorológicos europeos, EUMETSAT, en su faceta de vigilancia del clima. El documento contiene su validación frente a una serie de estaciones de referencia de la Red Radiométrica Nacional de AEMET con objeto de proporcionar una estimación de su incertidumbre.
A lo largo de este Atlas se recogen mapas, gráficos y tablas de los valores medios mensuales, estacionales y anuales de las variables superficiales de radiación solar global, directa y difusa en plano horizontal con una resolución de 3x3km a partir del conjunto de datos satelitales obtenidos por el CM-SAF para el periodo 1983-2005.
DESCARGAR AQUÍ ATLAS DE RADIACIÓN SOLAR.
loading=
Son más de 300 familias capacitadas en energía solar y soluciones sostenibles que nacen del diálogo directo con la comunidad.
Se podrán presentar nuevas propuestas hasta el 11 de septiembre de 2025. Los proyectos ya presentados dispondrán de este plazo para ser modificados o mejorados en la plataforma de presentación.