Autoconsumo4 h.
0,0432 €/kWh 3,25%
Por 5º año consecutivo se celebra en España esta campaña cuyo propósito es promocionar la energía solar y darla a conocer al Gran Público.
Esta iniciativa parte del programa Intelligent Europe, de la Comisión Europea, que coordina ESTIF, la Federación Europea de la Industria Solar Térmica. El primer Día Solar se celebró en Austria en 2002 y desde entonces ha ido sumando eventos y países edición tras edición con la expansión a toda Europa.
¡Todo tipo de evento que promueva la energía solar puede ser organizado!
¿Eres un/una?
• Agencia de Energía
• Administración Estatal, Regional o Local
• Jardín de infancia, Escuela, Instituto o Universidad
• Empresa del sector de la Energía Solar
• Instituto de Investigación
• Organizaciones Medioambientales
• Persona interesada en la Energía Solar
¡Tú puedes organizar tu propio evento!
¿Te lo vas a perder?
Posibles eventos: Todo aquello que pueda estar relacionado con la energía solar, como:
• Jornadas de puertas abiertas
• Visitas guiadas (a instalaciones o edificios con instalaciones solares)
• Visitas técnicas
• Exposiciones, Conferencias
• Fiestas solares, Actividades Educativas
• Jornadas Informativas
• Inauguraciones formales de instalaciones solares
¡Cualquier propuesta será bienvenida!
La participación en la pasada del Día Solar en España fue muy activa y variada, contamos con el apoyo de IDAE así como con el de varias Agencias de Energía. En los eventos organizados participaron: administraciones locales, Agencias de Energía, centros educativos, fundaciones, particulares y empresas.
Se organizaron visitas a instalaciones de energía solar, almuerzos utilizando cocinas solares, charlas, conferencias, ciclos, demostraciones, espectáculos solares, etc.
En nuestra sociedad actual con prisas por todo y sin tiempo para nada es necesario que pongamos nuestro granito de arena y contribuyamos en lo que esté a nuestro alcance. Participa en el Día Solar Europeo, haz tu contribución.
¡Por un futuro brillante!
Con SEAT-Volkswagen e Iberdrola y abierto a otros socios , «este consocio formará parte del primer PERTE que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado».
Aunque el nuevo estatuto de Consumidores Electrointensivos podría beneficiar a 612 empresas con alto consumo eléctrico, a día de hoy menos de la mitad cumpliría con el requisito esencial de disponer de un sistema de Gestión de la Energía auditado.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares