Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

Conozca la radiación solar de todas las localidades de Andalucia.

25-5-09. Suelo Solar
lunes, 25 mayo 2009.
Suelo Solar
Conozca la radiación solar de todas las localidades de Andalucia.
Conocer en Andalucía la radiación solar, temperaturas, velocidad y dirección del viento, humedad relativa, precipitaciones y evapotranspiración, es ahora muy sencillo gracias a una novedosa aplicación informática gratuita.

La Agencia Andaluza de la Energía pone a disposición de los promotoes e instaladores solares el programa de Radiación Solar en Andalucía, que permite la obtención de los parámetros climatológicos necesarios para la evaluación del recurso solar existente en los distintos municipios de la Comunidad. Este programa ha sido desarrollado por el Grupo de Termodinámica y Energías Renovables de la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA).
Su funcionamiento es muy sencillo. Únicamente es necesario indicar las coordenadas de un emplazamiento o el nombre del municipio que se desee analizar y definir los parámetros que se desean visualizar. La aplicación mostrará como resultado los valores señalados en la forma deseada:

- radiación solar,

- temperaturas,

- velocidad y dirección del viento,

- humedad relativa,

- precipitaciones, y

- evapotranspiración.

Los resultados que la aplicación muestra para cada emplazamiento, son los correspondientes al cálculo del año de diseño, basado en datos medidos en las 94 estaciones meteorológicas de la RIA (Red de Información Agroclimática de Andalucía) distribuidas por toda Andalucía, la estación de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, la estación del Instituto Nacional de Técnicas Espaciales INTA en Mazagón (Huelva), y la estación de la Plataforma Solar de Almería en Tabernas. Este año de diseño abarca así, un conjunto de series temporales de datos de radiación y meteorológicos, con una resolución igual o mejor que 15 minutos.

La aplicación de “Radiación Solar en Andalucía” facilita, por tanto, la evaluación del recurso solar y las distintas variables implicadas a la hora de proyectar y analizar el posible funcionamiento de una instalación solar térmica de baja temperatura, termoeléctrica, o fotovoltaica, que se desee llevar a cabo en un emplazamiento determinado. Permite, además, conocer a priori qué emplazamientos andaluces podrían ser más adecuados para la implantación de estas instalaciones.

Acceda aquí al programa de cálculo.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

La #Retrovoltaica ya alcanza los 20.000 millones de Euros de daño a la economía española

Computando los recortes retroactivos únicamente a inversores extranjeros en fotovoltaica, el incumplimiento en compromisos de España agrava la consideración de riesgo-país por default técnico, incertidumbre e inseguridad jurídica.

La #Retrovoltaica ya alcanza los 20.000 millones de Euros de daño a la economía española

Promoción de modelo de parques solares comunitarios en Chile

La iniciativa «Casa Solar Social», iniciativa del Ministerio de Energía busca reducir los costos de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos instalados en terrenos públicos para beneficiar a comunidades cercanas.

Promoción de modelo de parques solares comunitarios en Chile

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

14/01/2025