Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Los fotovoltaicos murcianos se reúnen para enfrentarse a la inseguridad jurídica de las normas retroactivas del Gobierno.

18-11-13. Carlos Mateu
lunes, 18 noviembre 2013.
Carlos Mateu
Los fotovoltaicos murcianos se reúnen para enfrentarse a la inseguridad jurídica de las normas retroactivas del Gobierno.
El jueves, 21 de noviembre, a las 18.00 horas tendrá lugar la jornada “presente y futuro de la energía fotovoltaica en la región de Murcia”.

José Ballesta Germán, Consejero de Industria de la Región de Murcia; Miguel Ángel Martínez-Aroca, Presidente de Anpier; y Javier García Breva, Presidente de la Fundación Renovables, participaran en esta jornada.

El próximo jueves, día 21 de noviembre, a las 18:00 horas, tendrá lugar, en la Cámara de Comercio (Plza. De San Bartolomé, 3) la Jornada “PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN LA REGIÓN DE MURCIA”, organizada por la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, ANPIER, con la finalidad de informar a este sector sobre las incertidumbres políticas, legislativas, legales y fiscales que amenazan la viabilidad de este colectivo y articular una estrategia de defensa frente a las amenazas que se ciernen sobre la fotovoltaica murciana.

La Región de Murcia reúne las condiciones idóneas para convertirse en uno de los referentes internacionales para la generación de energías solar fotovoltaica; sin embargo, un marco regulatorio errático y retroactivo está malogrando esta gran oportunidad y arruinando a miles de familias murcianas que invirtieron todos sus ahorros en una tecnología que introduce grandes mejoras para toda la sociedad murciana.

El presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, ha recordado que “Un futuro próspero, justo y sostenible nunca será alcanzable sin el desarrollo y la implantación definitiva de las energías renovables. La inversión, condición necesaria de este proceso, buscará aquellos lugares que ofrezcan, además de las condiciones naturales necesarias para la generación, un marco regulatorio estable” para sentenciar “lo que nos está ocurriendo a los productores fotovoltaicos de la Región, cercena el futuro energético regional y disuade cualquier tipo de inversión en este sector”

La energía solar en Murcia representa una gran oportunidad: como fuente de energía limpia y barata para el abastecimiento de nuestros hogares, comercios y empresas; como industria en la que hemos llegado a ser un referente a nivel internacional; y, por último, como zona propicia para la implantación de nuevas fábricas, que podrían beneficiarse de un suministro energético a muy bajo coste y libre de emisiones de CO2, que incentivaría la creación de un tejido industrial generador de empleo y riqueza.

Descarga Programa de la Jornada de ANPIER “PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN LA REGIÓN DE MURCIA”

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.167   €/KWh

28/03/2023   01:55 h.