La adjudicación de proyectos de energía solar fotovoltaica en el concurso de licitación de 15 MW de energía renovable, ha pasado de los 6 MW licitados a 12,36 MW.
La licitación de la adjudicación de 15 MW para proyectos de energía renovable se publicó durante el 2013 y fue el primer concurso para la generación con fuentes renovables en el país. El Salvador tiene el objetivo de diversificar su matriz energética con fuentes de energías renovables, contribuyendo de esta manera a la mitigación del cambio climático y fomentar el desarrollo sostenible, gracias a la competitividad ganada por los ahorros energéticos que resulten de estas fuentes, así como reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles. Este es el marco de la Política Energética Nacional de El Salvador 2010-2024.
La licitación se estableció para contratos a largo plazo para el suministro de energía renovable, por un plazo de 15 años.
En la licitación, la asignación de la potencia requerida se distribuye en los siguientes bloques de potencia a instalar y energía asociada:
Los resultados se basan en un informe encargado a expertos sobre el potencial de generación eléctrica con fotovoltaica en la AP-7.
El espectáculo frecuente de ver turbinas eólicas paradas mientras sopla el viento con los precios de la luz escalando al ritmo del gas y las explicaciones de manual por REE hacen crecer ola de indignación en las redes sociales.