El objetivo de la CEFC es superar las barreras del mercado de capitales que impiden la financiación, comercialización y despliegue de las energías renovables, eficiencia energética y las tecnologías de bajas emisiones.
El CEFC va a invertir en empresas y proyectos que utilicen estas tecnologías, así como las empresas de fabricación que se centran en la producción de los “inputs” requeridos. No va a invertir en la captura de carbono ni en las tecnologías de almacenamiento.
El CEFC no concederá subvenciones. Pretende ser un orientador comercial y hacer un retorno positivo de sus inversiones.
El CEFC no pretende competir directamente con el sector privado en la provisión de financión para el sector de las energías limpias, sino que se pretende que el CEFC actúe como un catalizador para la inversión privada que no está actualmente disponible para tecnologías de energías limpias y por lo tanto, así contribuir a reducir las emisiones de carbono y a la energía limpia.
El capital que se devuelve de las inversiones se mantendrá para la reinversión por el CEFC, con la Junta para determinar la cuantía de los dividendos a pagar a la Agencia de Energía Renovable de Australia.
Los gestores de redes mantendrán accesibles en su página web los datos mensuales detallados sobre las capacidades disponibles en los nudos.
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso con un plan ambicioso de reducción de emisiones.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares