La CFE (Comisión Federal de Electricidad) ha llevado a cabo una convocatoria a licitación pública internacional abierta y mixta, para la adquisición de paneles solares, encontrándose fuera de los tratados comerciales.
La Comisión requiere un total de 39 paneles solares con capacidad de 175 Watts, que tendrán como destino Oxaca, Huajuapan y Tehuantepec. Los paneles pueden ser de silicio monocristalino o silicio policristalino.
El 10 de junio se realizará la Junta de aclaraciones en la Biblioteca de la UTEC, en ubicada en Manuel Álvarez Bravo No.600, Fraccionamiento Colinas de la Soledad, C.P. 68020, Oaxaca, Oaxaca. El día 17 de junio en el mismo lugar se realizará la Presentación y apertura de proposiciones. Ambos eventos comenzarán a las 9:00 horas.
El fallo se dará a conocer el 4 de julio a las 14 horas en el Departamento de Compras Divisional, ubicado en la siguiente dirección: Calle Manuel Álvarez Bravo Nº 600, Fraccionamiento Colinas de la Soledad, C.P. 68020, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
La firma del contrato se llevará a cabo dentro de los 15 días naturales posteriores a la comunicación del fallo, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, en el Departamento de Compras Divisional, en el domicilio antes señalado.
La fecha límite de Presentación de Propuestas es el próximo 17 de junio a las 09:00 horas.
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso con un plan ambicioso de reducción de emisiones.
La instalación de placas solares de autoconsumo sobre edificaciones existentes no requerirá acuerdo previo favorable en materia de servidumbres aeronáuticas a AESA. La eliminación de este requisito ahorra hasta tres meses de tiempo en tramitaciones.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares