La CNE pide una metodología asignativa global de todos los costes que configuran los peajes de acceso, no sólo de los costes de transporte y distribución, sino de todoslos costes que deben incluirse en los peajes de acceso.
De acuerdo con lo establecido en las disposiciones transitorias primera y décima de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en relación con la Disposición Adicional Undécima de la Ley 34/1998 de 7 de octubre del Sector de Hidrocarburos, y en la disposición adicional segunda del Real Decreto ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sector eléctrico, y en contestación a su solicitud con fecha de entrada en esta Comisión Nacional de Energía el 15 de julio de 2013, el Consejo de la Comisión Nacional de Energía, en su sesión del día 24 de julio de 2013 , ha acordado emitir el siguiente Informe de descarga aquí.
Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.
Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima