La Comisión Nacional de Energía ha elaborado un estudio, analizando el conjunto de las ofertas de suministros de gas y electricidad a precio libre en España para los consumidores domésticos, y su comparación con las tarifas de último recurso.
El procedimiento parte de las informaciones disponibles en las páginas web de las comercializadoras en la semana objeto de estudio, del 7 al 14 de julio 2009.
La valoración de resultados es realizada mediante comparación de los precios ofrecidos con respecto de la Tarifa de Último Recurso, y concluye que las mejores ofertas suponen un ahorro , aunque discreto, en los tramos en que clasifica a los consumidores:
a.- El procedimiento seguido ha considerado los siguientes aspectos:
- Se ha utilizado, fundamentalmente, la información disponible en las páginas web de las comercializadoras en la semana del 7 al 14 de Julio de 2009.
- Las ofertas se han clasificado en ofertas simples (sólo electricidad o sólo gas), ofertas combinadas con otros servicios (mantenimiento de caldera) y la oferta dual (gas + electricidad)
b.- La estructura de los contenidos del estudio responde al siguiente índice:
1.- Comparativa de ofertas de Gas
2.- Comparativa de ofertas de Electricidad
3.- Comparativa de ofertas Duales de Electricidad + Gas
4.- Conclusiones:
Un modelo energético que no cambia de rumbo: centralización, grandes infraestructuras, electricidad a largas distancias y escaso incentivo a la generación local o comunitaria: el nuevo vasallaje de los territorios por vaciar.
Actualmente, 568 clientes cuentan con estos sistemas, con una potencia pico instalada de 23.9 MW, lo que representa un avance significativo en la transición energética de la ciudad.