En el sector eléctrico el desajuste provisional de ingresos y gastos registrado en la decimotercera liquidación de 2019 ha sido de -1.747 millones frente a los 697 millones de euros del mismo periodo de 2018.
El total de ingresos ha sido de 15.907 millones de euros, mientras que los costes se han elevado a 17.655 millones. Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) es del 88,2. La demanda en consumo se situó en 241.128 GWh, un 3% menos en relación con la previsión (247.921 GWh).
En relación con los puntos de suministro, hasta marzo de 2019 el mercado eléctrico estaba compuesto por 29,4 millones de puntos de suministro. El 62% (18,3 millones de puntos) eran suministrados por un comercializador en el mercado libre, mientras que el 38% restante (11,1 millones de puntos) lo suministraba un comercializador de referencia mediante el denominado PVPC.
Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema, es necesario aplicar el citado coeficiente de cobertura (88,2%). La cantidad a pagar a cuenta a los productores es de 358,7 millones de euros antes de IVA o impuesto equivalente.
Los importes liquidados y abonados con cargo al sector eléctrico tienen el siguiente desglose por tecnologías:
La liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, asciende a 83,045 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente.
Fuente: CNMC
La demanda nacional de gas en 2019 facturada hasta el 31 de enero ha sido de 395,1 TWh incluida carga de cisternas desde plantas (11,3 TWh). Esta cantidad es 49,0 TWh superior a la del mismo periodo de 2018, lo que supone un incremento del 14,2%.
Por otra parte, el número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras de gas a 31 de diciembre de 2019 ha sido de 7,94 millones, de los que 1,58 millones se suministran con tarifa de último recurso.
Acceso a la Resolución de la liquidación provisional 13/2019 del sector eléctrico
Acceso al Informe de la liquidación provisional 13/2019 de energías renovables, cogeneración y residuos
Acceso al Informe de la liquidación provisional 13/2019 del sector gasista
Adicionalmente se han publicado los informes relativos a la Liquidación 1/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector gasista. Al tratarse de la primera liquidación del año, se produce una gran diferencia entre su devengo y la recaudación por lo que sus resultados tienen poca relevancia y no recogen la tendencia del déficit.
Acceso a la Resolución de la liquidación provisional 1/2020 del sector eléctricoEl déficit provisional en el sector eléctrico ha sido de 2.476 millones de euros.
El déficit provisional en el sector eléctrico en 2018 ha sido de 242,7 millones de euros, mientras el sector gasista ha alcanzado un superávit de 30 millones de euros, frente al déficit de 13 millones en 2017.