El regulador ha recomendado cambiar el esquema de subasta desde hace cuatro años.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido que no procede validar la 25ª subasta CESUR realizada el 19 de diciembre ante la concurrencia de circunstancias atípicas en el desarrollo de la misma y en un contexto de precios elevados en el mercado diario durante las semanas previas.
El pasado 10 de diciembre la Sala de Supervisión Regulatoria había iniciado un proceso de información previa para analizar los movimientos inusuales que se estaban produciendo en la fijación de precios del mercado mayorista.
Desde hace cuatro años el regulador ha realizado sucesivas propuestas de mejora del esquema de subasta.
Este pronunciamiento ha sido comunicado a las 04:15 horas a la Secretaría de Estado de la Energía y al Operador del Mercado Ibérico Español (OMIE), que es el organismo encargado de trasladarlo a los agentes participantes en la subasta. De acuerdo con el artículo 14.3 de la Orden 1659/2009, de 22 de junio, la CNMC hará público el informe detallando los motivos que justifican su decisión.
El fondo establece un sistema nuevo de reparto de los costes regulados que financian la retribución de la generación de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos.
El déficit del sector eléctrico registrado en la liquidación 11/2020 ha sido de 1.517 millones de euros y el déficit del gas, de 309 millones de euros.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares