El PVPC supuso un ahorro en la facturación de 32 euros/año, lo que representa alrededor de un 6% de la facturación anual.
Tras el análisis de las ofertas llevado a cabo por la CNMC, en el mercado eléctrico, entre julio de 2015 y junio de 2016, el PVPC (tarifa regulada) fue la opción más barata de todas las disponibles en el mercado (no siendo así en el período julio 2014-junio 2015), y supuso un ahorro en la facturación de 32 euros/año, lo que representa alrededor de un 6% de la facturación anual.
Este ahorro con respecto a las ofertas del mercado libre pone de manifiesto que las comercializadoras no han trasladado a sus ofertas toda la bajada del precio que ha registrado la electricidad en los mercados mayoristas durante el periodo analizado.
En el caso del gas, el pasar de ser suministrado a través de la tarifa regulada (TUR) a ser suministrado eligiendo la oferta más barata disponible en el mercado supone un ahorro para el consumidor doméstico de entre 30 y 44 euros/año según el consumo anual, lo que representa entre un 4 y un 13% de su factura anual en el periodo julio 2015-junio 2016.
Inseguridad jurídica a la hora de firmar contratos de energía a plazo con las instituciones debida al precedente de retroactividad aplicada por el Estado a más de 60.000 productores fotovoltaicos.
UNEF pone de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €