Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Publicamos Informe de la CNMC sobre futuro Real Decreto de energías renovables en España.

15-1-14. Carlos Mateu
miércoles, 15 enero 2014.
Carlos Mateu
Publicamos Informe de la CNMC sobre futuro Real Decreto de energías renovables en España.
La CNMC ha publicado su Informe sobre la Propuesta de Real Decreto por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.

- La CNMC ha manifestado que valora favorablemente que los incentivos económicos a la producción a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos se adecuen a parámetros de eficacia y eficiencia  minimizando el coste final para el consumidor.

- Asimismo señala que no es posible, sin embargo, evaluar el alcance económico de la propuesta, a falta del desarrollo reglamentario que concrete los parámetros retributivos a aplicar.


La Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el pasado 17 de diciembre el Informe sobre la Propuesta de Real Decreto por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.

La Propuesta, en desarrollo de lo previsto en la recientemente publicada Ley del Sector Eléctrico, prevé la aplicación de una retribución específica que complementará los ingresos procedentes de la venta de energía en el mercado.

El principal cambio que introduce la norma es que dicha retribución se definirá teniendo en cuenta los costes de inversión de acuerdo con la potencia instalada, en lugar de ser proporcional a la energía producida, como ocurría hasta la fecha.

No obstante, podrá existir un término de retribución a la operación que cubra la diferencia entre los costes de explotación y los ingresos procedentes del mercado, así como un incentivo a las instalaciones que permitan reducir el coste de generación en los territorios no peninsulares.

La metodología planteada prevé una serie de actualizaciones y revisiones cada tres y seis años, a fin de corregir posibles desviaciones respecto a las previsiones iniciales; el objetivo es lograr una mayor estabilidad y predictibilidad del sobrecoste de estas tecnologías de generación.

La CNMC considera que es necesario compatibilizar el mantenimiento de los incentivos que reconocen los méritos medioambientales y socio-económicos de estas formas de producción de energía eléctrica con el sostenimiento económico del sistema. En este sentido recuerda que en la actualidad representan alrededor del 45% del total de los costes regulados de acceso (peajes), tras el fuerte incremento experimentado en la última década.

No obstante, el informe no evalúa el alcance económico de la Propuesta, dado que la concreción de las diferentes instalaciones tipo en función de las cuales han de establecerse los valores de los parámetros retributivos que define, está pendiente de un posterior desarrollo reglamentario. Hay que recordar que cada instalación tipo representa un conjunto de instalaciones homogéneo, a determinar en función de la potencia, tipo de tecnología, antigüedad y sistema eléctrico, junto con otras posibles características relevantes.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1775   €/KWh

28/03/2023   00:49 h.