El Ministro de Minas y Energía de Brasil, también recordó que los países deben priorizar los esfuerzos para promover el acceso a tecnologías limpias de cocina.
Alexandre Silveira, afirmó que “no hay transición energética justa e inclusiva mientras haya pobreza energética”. Silveira destacó el tema durante su discurso en el evento con ministros de Energía del G20 y de países africanos, en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
“Nuestra prioridad es combatir la pobreza energética en todas sus formas, centrándonos en garantizar el acceso universal a la energía eléctrica y a tecnologías limpias para cocinar. Podemos garantizarlo al pueblo africano si compartimos nuestras experiencias, nuestros aprendizajes y nuestra tecnología en la lucha contra la pobreza energética. Brasil quiere ser un aliado de los países africanos en esta lucha fundamental”, destacó Alexandre Silveira.
El ministro también recordó que los países deben priorizar los esfuerzos para promover el acceso a tecnologías limpias de cocina. “No podemos permitir que mujeres y niños inhalen el humo del uso de leña y carbón al cocinar los alimentos”, advirtió Silveira.
El representante del gobierno brasileño también destacó que Brasil creó, durante la presidencia del G20, la coalición global para la planificación energética, que ayudará a los países sudafricanos. Recientemente, en Abu Dhabi, el ministro entregó una carta invitando a la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) a actuar como secretaría de la Coalición Mundial para la Planificación de la Transición y la Seguridad Energética.
“Debemos reconocer la importancia de la planificación y las políticas energéticas regionales y nacionales de largo plazo en todos los sectores para guiar las acciones y los mecanismos de financiamiento que promuevan las transiciones energéticas, así como diseñar e implementar políticas de transición energética justas e inclusivas en cada país, garantizando la seguridad energética. accesibilidad, estabilidad del mercado y prosperidad económica”, concluyó Alexandre Silveira.
Desde Suelo Solar animamos a los profesionales solares a que participen en la acción solidario-solar, SÁHARA SOLAR, promovida por la Asociación cultural ACCESO, apadrinando una cocina solar para el Pueblo Saharaui.
La nueva ley facilita el acceso al crédito para proyectos sostenibles, incentiva la modernización de la infraestructura energética y refuerza el papel de Brasil en la lucha contra el cambio climático.
Conocido como Fonte, el Foro es un mecanismo permanente y consultivo de la Política Nacional de Transición Energética, cuya misión es ampliar y democratizar los debates sobre la transición energética en Brasil.