Presentado informe del primer semestre de 2021 sobre Tendencias de la electricidad en la UE elaborado por grupo de expertos independientes.
Como viene siendo habitual, a mitad de año hacemos un balance de los avances realizados en la transición del carbón a la electricidad limpia en Europa, tanto en la UE-27 como en países vecinos que son clave ( Reino Unido, Turquía y los Balcanes Occidentales ). El informe presenta los últimos datos sobre la generación de electricidad en Europa en los primeros seis meses de 2021 en comparación con el mismo período tanto durante (H1-2020) como antes (H1-2019) de la pandemia.
En julio de 2021, la Comisión Europea publicó el paquete de propuestas Fit for 55 para hacer que las políticas de clima, energía, uso de la tierra, transporte e impuestos de la UE resultaran adecuadas para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990.
La descarbonización rápida del sistema eléctrico será fundamental para lograr estas reducciones de emisiones, al reducir las emisiones de la producción de electricidad en sí, pero también a través de la electrificación limpia de los servicios energéticos que actualmente proporcionan los combustibles fósiles, por ejemplo el transporte por carretera.
En la siguiente sección, analizamos el conjunto de datos de generación de electricidad seleccionados de Ember para los primeros seis meses de 2021 y evaluamos el progreso de la UE hacia este objetivo crítico. Las cifras agregadas de la UE incluyen los 27 países de la UE con la excepción de Malta.
ACCEDER A INFORME
European Electricity Review. 6-month update H1-2021
El estudio concluye que el año 2020 afectó dramáticamente a los mercados energéticos, si bien la energía eólica, solar e hidroeléctrica crecieron a pesar de la caída de la demanda energética general.
Ante la confirmación, en un nuevo informe, de que las renovables generarán reducciones de costos por un valor de 156 000 millones U$D para las economías emergentes, se insta a los países a que dejen de utilizar el carbón para generar energía.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €