Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

UTE en Uruguay aplicará descuentos de energía eléctrica a las industrias que inviertan en eficiencia energética.

18-6-14. Ruth Simón Fermosell
miércoles, 18 junio 2014.
Ruth Simón Fermosell
UTE en Uruguay aplicará descuentos de energía eléctrica a las industrias que inviertan en eficiencia energética.
Para incentivar el ahorro energético y soluciones con energías renovables en las industrias y procesos productivos, UTE implementará un descuento a las industrias que sean más eficientes energéticamente.

El director nacional de energía, Ramón Méndez, ha dado a conocer la implementación de un descuento de energía a industrias que inviertan en eficiencia energética, a partir del 1 de julio. El descuento será aplicable a industrias que ya han realizado acciones de eficiencia energética durante el 2013 y 2014 (pudiendo ser extendido a inversiones en años anteriores), como a las que lo hagan en lo que queda de este año.

La intención de la Dirección general de energía es dar impulso al Plan de Nacional de Eficiencia Energética durante el 2014. El Plan nacional de eficiencia energética, con una proyección a 15 años, le permitirán al país ahorrar cerca de 9.500 millones de dólares en ese período por el bajar el consumo energético Se impulsará el uso de vehículos eléctricos e híbridos y se podrá acceder a un fideicomiso para realizar inversiones y auditorías en proyectos vinculados a la eficiencia energética y la generación limpia.

En este Marco, la Dirección General de Energía y la UTE (Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas) han decidido impulsar la eficiencia energética en industrias, premiando a aquellas que logren reducir su consumo energético a través de la adopción de medidas de eficiencia energética.

El premio propuesto consiste en una reducción en la facturación del componente tarifario 'cargo de energía' durante 6 meses, con un máximo por empresa del 15% mensual de dicho cargo. La rebaja será proporcional a la reducción anual de consumo eléctrico que cada empresa haya logrado o que estime obtener al implementar medidas de eficiencia energética. El ahorro anual deberá ser verificado por parte de un Agente Certificador de Ahorros que deberá estar registrado ante la DNE.

Las empresas tendrán un período de 3 meses para la presentación de sus proyectos ante la DNE, a partir de la convocatoria realizada por esa Dirección. En el caso de proyectos aún no implementados, tendrán un período adicional de 3 meses, a partir del cierre de la convocatoria, para la puesta en funcionamiento de los mismos.

La evaluación de las medidas adoptadas por las industrias y la determinación del beneficio correspondiente estará a cargo de la DNE, que remitirá a UTE el listado de industrias beneficiarias y el monto correspondiente.

En el siguiente PDF puede descargar las condiciones de solicitud y los requisitos para acceder al beneficio, los criterios de evaluación y ponderación para el cálculo.

Descargar pdf
Ver/Descargar documento

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.039   €/KWh

25/03/2023   17:57 h.