Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

TONGJITEAM

9-4-10. Juan J. Alcolado
viernes, 9 abril 2010.
Juan J. Alcolado
TONGJITEAM
Aspirando a la autosuficiencia energética y a la gestión adecuada de residuos y agua.

Nuestra aspiración principal es diseñar y construir una casa que, además de cumplir los requisitos del concurso, sea autosuficiente desde el punto de vista energético, gestionando adecuadamente el consumo de agua y tratamiento de residuos y utilizando materiales adecuados para la salud humana y el medio ambiente

El concepto de diseño proviene de la arquitectura tradicional china, que se refleja principalmente en los siguientes aspectos:

  • Creación de un patio entre los bloques del edificio, alrededor del cual se ubican espacios como dormitorios y, sala de estar..
    Los espacios interiores y el patio tienen una buena interacción a través de grandes ventanas, y los espacios compactos cuentan con vistas al patio interior.
    Las puertas se abren de forma que se puede ampliar el espacio interior, permitiendo unirse la sala de estar y el patio.
    En conclusión, los espacios están organizados de manera flexible.
  • En cuanto al diseño al aire libre, usamos la pared enana tradicional en los espacios de patio y plataforma, de modo que el flujo de visitantes pueda ser racionalmente organizado.
  • Los paneles solares de silicio mono-cristalino se extienden a lo largo, sin entrar en conflicto con los techos chinos en forma curvada, creando el mejor ángulo de elevación solar para capturar tanta energía solar como sea posible.
  • El doble techo con pendiente nos proporciona una diferencia de altura que puede ser utilizada para albergar altas ventanas,  permitiendo de esta forma un mejor ambiente de aire en los interiores, así como iluminación natural.
  • El núcleo funcional con aseo, cocina y sala de equipos integrados puede ser diseñado como un prefabricado.

DOCUMENTOS Y ENLACES:
Web
UNIVERSIDAD DE TONGJI
Galería

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Huara se adjudica diseño de un Parque Solar Comunitario y avanza como comuna energética en Chile

El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.

Huara se adjudica diseño de un Parque Solar Comunitario y avanza como comuna energética en Chile

Así funciona el primer hospital autosostenible de Colombia con energía solar

Liderado por el Ministerio de Minas y Energía y FENOGE, transforma el futuro energético, la salud de la región y le brindará ahorros del 100% en la factura de energía eléctrica.

Así funciona el primer hospital autosostenible de Colombia con energía solar

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1242   €/MWh

22/06/2025