Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Crean en México un vehículo que funciona con energía solar

4-9-13. Ruth Simón Fermosell
miércoles, 4 septiembre 2013.
Ruth Simón Fermosell
Crean en México un vehículo que funciona con energía solar
El prototipo de vehículo que funciona con un sistema fotovoltaico, ha sido desarrollado por investigadores de las universidades mexicanas y financiado por fondos de CONACYT.

El prototipo presentado, se trata de un vehículo de 3 llantas, con una dimensión de 1,26 metros de largo por 1,06 metros de ancho y 1,82 metros de alto. El vehículo dispone de una capacidad de 3 o 4 personas incluido el chofer y la velocidad que alcanza es aproximadamente de unos 30 Km/h.

El vehículo se abastece de electricidad y energía solar, por lo cual no emite contaminantes. Es ideal para circular en ciudad y puede utilizarse para ofrecer servicios de taxi, de vigilancia, de recogida de basuras u otros servicios municipales o turísticos.

Los promotores del vehículo han sido el investigador Neín Farrera Vázquez, líder de Investigación del Campus Tuxtla de la Universidad del Valle de México (UVM), y Joel Moreira Acosta, Director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables de la UNICACH. Ambos presentaron el vehículo durante el “Foro para la vinculación Empresa-Academia”, en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Chiapas, organizado por el programa del CONACYT para la innovación.

El proyecto se engloba en el desarrollo de nuevos prototipos de vehículos eléctricos, los cuales además de la carga convencional aprovechen la energía solar para generar energía, lo que puede aumentar la autonomía de estos vehículos en un 30%.

Primer monotaxi solar en Perú

En otros países como en Perú, ya se ha experimentado el aprovechar la energía generada por el sol para pequeños vehículos como los monotaxis.

Los investigadores señalan que el vehículo puede llegar a un público mayoritario, el comienzo se puede dar en el sector público y servicios municipales y así valorar las ventajas de la utilización de un vehículo alimentado por energía renovable. En el estudio económico, se debe identificar que los consumidores potenciales están dispuestos a pagar por un vehículo ligeramente más caro, por las posteriores ventajas de la utilización de un sistema solar fotovoltaico, no contamínate y con el que se ahorra combustible.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.125   €/KWh

23/03/2023   03:03 h.