Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Vehículo Eléctrico: Motor de Cambio en la Industria Automotriz Global

22-5-24. Redacción
miércoles, 22 mayo 2024.
Redacción
El Vehículo Eléctrico: Motor de Cambio en la Industria Automotriz Global
A medida que la industria automotriz se enfrenta a una desaceleración del crecimiento y a un panorama repleto de desafíos, el vehículo eléctrico emerge como un factor clave en su transformación.

En un escenario marcado por la creciente preocupación ambiental y los avances tecnológicos, la industria automotriz está en un punto crucial. Según el reciente informe de Crédito y Caución, la producción mundial de automóviles crecerá solo un 0,8% en 2024, debido a la moderación de la demanda y los elevados tipos de interés que afectan la producción y las ventas. A pesar del notable dinamismo de 2023, diversos factores complejos están remodelando el panorama automotriz, con el vehículo eléctrico (VE) emergiendo como un protagonista central.

En Europa se prevé un crecimiento del 1,6% en la producción de automóviles para 2024. Sin embargo, la región enfrenta varios desafíos: La transición de los motores de combustión interna a tecnologías más limpias está alterando la estructura competitiva de la industria. Los pequeños y medianos proveedores, especialmente los de nivel 2 y 3, pueden no contar con los recursos tecnológicos o financieros necesarios para adaptarse a esta nueva realidad, lo que podría aumentar las insolvencias y los impagos, según advierte la aseguradora de crédito.

En este contexto, las condiciones crediticias restrictivas y la contención del gasto por parte de los consumidores, a pesar de la estabilización de la inflación y la recuperación gradual de los salarios reales, agravan las dificultades para los fabricantes. A largo plazo, no obstante, los mercados emergentes asiáticos liderarán el crecimiento en la producción mundial de vehículos. En países como China e India, la baja densidad de automóviles en comparación con la creciente clase media ofrece un amplio margen de expansión.

Las políticas globales para la reducción de CO2 y las innovaciones tecnológicas, como la conducción autónoma, están posicionadas para impulsar el sector. Estas políticas fomentarán el lanzamiento de nuevos modelos, la reducción de precios y los incentivos a la compra de vehículos eléctricos. Según el informe, para 2030, las ventas mundiales de vehículos híbridos y eléctricos representarán el 59% del total, frente al 10% en 2020. Este crecimiento es especialmente notable en China, donde la transición a los VEs sigue un fuerte ritmo, con las exportaciones de estos vehículos acelerándose y provocando fricciones comerciales a nivel internacional.

Mientras tanto, Estados Unidos ha impuesto barreras a los VEs y baterías de origen chino, y la Unión Europea ha iniciado investigaciones sobre posibles subvenciones estatales a los vehículos chinos, lo que podría derivar en la imposición de aranceles. Estos movimientos reflejan las tensiones geopolíticas que podrían influir significativamente en el sector.

Además de las cuestiones económicas y políticas, la industria automotriz enfrenta riesgos demográficos, como el envejecimiento de la población, que podría reducir la demanda futura de vehículos. Asimismo, las empresas tecnológicas y las nuevas startups están alterando el mercado de los VEs, creando nuevos competidores para los fabricantes tradicionales. Esta dinámica de cambio podría llevar a la obsolescencia a miles de proveedores que actualmente producen componentes para motores de combustión.

En resumen, el vehículo eléctrico se encuentra en el centro de una transformación profunda en la industria automotriz. A medida que los fabricantes y proveedores navegan por este complejo panorama, deberán adaptarse a las nuevas demandas del mercado, las innovaciones tecnológicas y las cambiantes condiciones económicas y políticas para asegurar su supervivencia y prosperidad en los próximos años.

Acceder al Informe
Industry trends Automotive

Industry trends Automotive - Informe de Crédito y Caución-

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

Relacionadas

Energías renovables en el transporte terrestre por carretera

Pymetrans ha celebrado sus primeras jornadas dedicadas a analizar las oportunidades y desafíos del transporte terrestre de mercancías por carretera. En una de las mesas redondas se trató sobre las Energías Renovables en el Transporte Terrestre.

Energías renovables en el transporte terrestre por carretera

Ya está disponible en el Punto de Acceso Nacional la información de los puntos de recarga eléctrica para vehículos

Los conductores recibirán la información a través de sus navegadores y aplicaciones de movilidad, disponiendo de todos los detalles para su uso a través de una aplicación que se ha integrado con DGT para su actualización.

Ya está disponible en el Punto de Acceso Nacional la información de los puntos de recarga eléctrica para vehículos

El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible podría resultar aprobado en fechas estivales

La tramitación del Proyecto se llevará a cabo mediante Procedimiento de Urgencia (art. 93 y 94 RC) y consiste en la reducción a la mitad de los plazos ordinarios.

El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible podría resultar aprobado en fechas estivales

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

3,5010   €/MWh

16/06/2024